Pese a promesas, no se han pagado adeudos de Pemex a empresas tabasqueñas

Aún no se han pagado los adeudos de Pemex a los empresarios tabasqueños, a pesar de la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de saldarlos en marzo y de la afirmación del gobernador Javier May de que los pagos ya se estaban realizando.

"Eustacio Pérez, representante de los subcontratistas de Pemex, explicó que solo se ha pagado a algunas de las grandes empresas, lo que está generando reclamos entre proveedores y empleados, ya que la versión gubernamental difiere de la realidad.

"Decía él que en próximos días iban a salir los pagos. Se volvió un problema porque no llegaron los pagos a empresas tabasqueñas, solo le pagaron a tres o cuatro, y de ahí, nadie más. Escuchaba al gobernador que decía que ya están las empresas tabasqueñas, pero no hubo pago. Cobraron algunas empresas internacionales, pero tabasqueñas fueron pocas que recibieron un pequeño pago. Se vuelve un caos porque la gente escucha que ya nos pagaron, y empieza la presión".

Ante esta situación, Eustacio Pérez adelantó que continuarán en pláticas con el líder de subcontratistas en Ciudad del Carmen, Campeche, Rubén Rosiñol, para evaluar si comienzan los bloqueos en carreteras federales, dado que a Pemex se le están acumulando adeudos de 2023, 2024 y 2025.

"Platicaba con el ingeniero Rubén Rosiñol, que es el homólogo en Ciudad del Carmen, y decidimos esperar los plazos para los pagos. Pero con esas declaraciones de que ya se pagó y no se ha pagado, tendremos que subir un escalón más. Los rumores son que los pagos van a ser hasta abril. La deuda de 2023 y 2024 está reconocida hasta agosto. Imagínate ahora la deuda de agosto de 2024 hasta 2025, no está facturada ni reconocida. Llegando a Tabasco te informo si nos pagan, o si nos manifestamos con los amigos de Ciudad del Carmen".

Los empresarios hicieron un llamado a funcionarios federales, como la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el titular de la Gerencia de Responsabilidad Social, Raúl Ojeda, ya que señalaron que tanto el gobernador Javier May como los diputados no han respaldado su causa.

Además, advirtieron que están perdiendo oportunidades de trabajo, ya que tanto Pemex como las empresas contratistas ya no los emplean debido a problemas financieros, lo que continuará afectando la economía tabasqueña.

"Estamos pidiendo el apoyo de la secretaria de Energía, Luz Elena González, y al propio Raúl Ojeda. No tenemos quién nos represente. En Ciudad del Carmen, Layda sigue apoyando. Hemos pedido en Tabasco cita con el gobernador Javier May y no hemos sido recibidos. Los diputados federales tampoco apoyan en el tema. La economía del empresario energético está en palillos. El otro fenómeno es que están llegando empresas nuevas a hacer el trabajo que hacíamos nosotros, que traen dinero fresco, que no saben el problema que se les avecina. Las empresas que tienen contratos directos se ponen sus moños, y nos dicen que si no queremos trabajar, ´ahí nos vemos´, porque vienen empresas nuevas a hacer el trabajo que estábamos haciendo".

Short Link: https://is.gd/ulk4sZ