Celebran colectivos "atención" a niños y adolescentes en Plan Nacional de Desarrollo
- Juan Pablo Sibilla
- Marzo 21, 2025 - 11:03 a.m.
- ENTREVISTAS
Más de 500 colectivos celebraron que el Plan Nacional de Desarrollo contemple la atención a niños y adolescentes, en temas que van desde la salud, la crianza y la seguridad.
Luz Serrano, coordinadora Nacional de Movilización del Pacto por la Primera Infancia, estimó que en dos meses la estrategia podría quedar en firme, en la que participarían diferentes instituciones y secretarías de estado.
"En el Eje 2 del Plan Nacional de Desarrollo con Bienestar y Humanismo, era necesario integrar una serie de servicios y atenciones para niñas, niños y adolescentes, en materia de salud, nutrición, educación, crianza, seguridad y bienestar. Estamos muy felices porque el 28 de febrero, la presidenta presentó el Plan de Desarrollo con estas acciones. - ¿Hay interés real del Legislativo para que la República para la Niñez se concrete? – Claro que sí. Tenemos múltiples aliados. Incluso en la pasada jornada electoral muchos firmaron un pacto por la primera infancia. Además ha habido diálogos con Secretaría de Salud, con SEP, con la Secretaría de las Mujeres".
Algunos de los temas expuestos por la activista son que ahora los niños contarán con servicios desde la gestación, en materia de salud, acompañamiento nutricional o un parto digno, programas de crianza, así como atender a la adolescencia, para evitar el embarazo adolescente, prevención de adicciones y en materia de seguridad.
Aunado a ello, Luz Serrano estimó importante trabajar para crear una Secretaría de la Niñez, que atienda a uno de los grupos etarios más grandes del país.
"´Hay 38.2 millones de niños, y casi la mitad está en una situación de pobreza. En términos de primera infancia, son 12 millones menores de 6 años, y cerca de 6 millones están en situación de pobreza. Problemas y retos, hay muchísimos. - ¿Se requeriría un Instituto Nacional de los Niños y Niñas? – Hemos reflexionado que sí sería necesaria una Secretaría de la Niñez. Creemos que si la tercera parte de la población son personas de 0 a 18 años, ameritan una atención del más alto nivel y prioridad´".
Ya en Tabasco, Ricardo Bravata, director de Bkids, adelantó que buscará replicar la estrategia, particularmente para atender a los menores de edad en sus primeros mil días de vida.
"Tenemos que fortalecer el conocimiento de esto, porque si no tomamos acciones en la primera infancia, vamos a tener complicaciones con los ciudadanos del futuro. Todo esto que se está haciendo a nivel nacional, queremos que se vea reflejado en el estado. Hemos tenido acercamiento con la Secretaría de Educación, con directivos, para ir instrumentando, y que conozcan a detalle las mejoras. La idea es venir a sumar".
Short Link: https://is.gd/mK2VWt
Comentarios