No hay certeza de cuándo recibiría el Papa Francisco, alta médica

Aún no hay certeza de cuándo el Papa Francisco recibirá el alta médica para regresar a la Ciudad del Vaticano, reportó la corresponsal de Telereportaje en Roma, Valentina Alazraki.

Y es que la periodista dio un nuevo parte, tras 28 días de estancia del Sumo Pontífice en el Hospital Gemelli, en el que necesitará seguir un tratamiento farmacológico para mejorar sus aflicciones.

"Ha habido una gradual y lenta mejoría. Los médicos se mantienen prudentes, porque dicen que el Papa no está en inminente peligro de muerte por la enfermedad en vías respiratorias, pero podría tener una nueva crisis respiratoria en cualquier momento. Un paciente frágil, con defensas bajas, de 88 años, podría traer otros problemas, relacionados con el corazón o los riñones. En estos momentos no se han dado modificaciones a la estancia del Papa, si se ha definido si irá al Palacio Apostólico, donde hay mucho más espacio".

Alazraki informó que el Papa se ha sentido mejor y se mantiene con buen humor, pese a que necesita asistencia permanente de oxígeno, el cual podría seguir requiriendo una vez que salga de la convalecencia.

"Está todos los días con cánulas nasales y altos flujos de oxígeno, y por la noche, con ventilación mecánica asistida. - ¿Puede ser que la nueva imagen sea el Papa con su tanque de oxígeno y su ayuda nasal? – Puede ser. El Papa está dependiendo hoy de altos flujos de oxígeno. El Papa está haciendo fisioterapia respiratoria y fisioterapia motriz".

Respecto a sus actividades diarias, de cara a un aniversario más como pontífice, Francisco se mantiene atendiendo reuniones virtuales y llamadas, así como la generación de documentos que lo mantienen como mandatario de la Iglesia Católica.

"Está consciente de que en todo el mundo se reza por su recuperación. Mañana se cumplen 12 años de su pontificado, ayer fueron 67 años de la Compañía de Jesús. Será un aniversario diferente. El domingo volvió a recibir al secretario de Estado, Pietro Parolin. Alterna con un poquito de trabajo. - ¿El secretario de Estado Vaticano es a quien ha delegado las funciones? – En realidad no. El Papa no ha delegado funciones. El Papa gobierna desde el hospital, está totalmente capacitado mentalmente para gobernar a la Iglesia".

Finalmente, la corresponsal de Telereportaje relató que en Italia continúan las especulaciones sobre quién sucederá al Papa Francisco, en caso de que llegue a morir.

"Lo que te tengo que decir es que no hay nada nuevo. Cada vez que un Papa ha estado enfermo, empiezan las especulaciones, se habla de reuniones de cardenales, de un clima de pre cónclave, empiezan las listas de supuestos papables. En Roma se siente un clima de fin de pontificado, que podría ser muy largo. Lo hemos vivido con Juan Pablo II, que tuvo un fin de pontificado que duró años. Desde 1996 ya se hacían listas de papables, y murió en 2005, porque su salud se estaba debilitando".

Short Link: https://is.gd/MvcjV1