Mañana inicia era de "aplicaciones" en servicio de taxis de Villahermosa

El taxímetro y el botón de pánico serán las primeras en ponerse en operación este 1 de febrero

Este jueves primero de febrero, iniciará en Villahermosa una nueva etapa en la que los taxis operarán a través de aplicaciones, anunció la Secretaría de Movilidad del estado.

El subsecretario de Movilidad, Miguel Ojeda, explicó que mañana arrancarán con el servicio de "taxímetro", y aunque el usuario podrá exigir la aplicación de las tarifas reflejadas en esta app, dado que sólo el 20% de taxistas están familiarizados con ella, hasta inicios de mayo se podrá seguir cobrando con los precios por sectores.

"- (Ojeda) Es correcto, ya mañana quienes tengan la app de taxímetro, podrán tener la nueva tarifa. Es una obligación, pero en caso de no estar dados de alta pueden seguir con los sectores hasta inicios de mayo, cuando deben estar todos. Llevamos un 20% del total de los taxis, que son 3 mil 800 en la ciudad. (Y es que) Generalmente encuentras resistencia al cambio".

En tanto, el director de tecnologías de Semovi, Miguel Ángel Iris, explicó la experiencia que tendrá el taxista y el usuario al momento de activar el taxímetro, los cuales conocerán desde el inicio del viaje, el precio total a pagar. 

"- (Iris) El funcionamiento es muy sencillo: en el taxímetro, a la hora de iniciar el viaje, se genera un código QR que deberá escanearse con la app, para que se sincronice, y que el pasajero y el chofer sepan cuánto se debe cobrar. También puede haber una tarifa por acuerdo, si salen de los límites de la ciudad. – (Ojeda) Pero en la ciudad no hay acuerdos, podría haber en villas o alguna comunidad, porque algún usuario lo pide". 

Miguel Ojeda adelantó que en estos días sostendrán reuniones con el Comité de Feria para definir si habrá modificaciones a las tarifas en la máxima fiesta de los tabasqueños, particularmente para los cobros nocturnos.

Y es que los funcionarios insistieron que, con la nueva app de taxímetro, no serán los choferes de taxis quienes determinen cuánto se deberá cobrar, sino la propia Semovi a través de los dispositivos inteligentes.

"- (Ojeda) La app trae por dónde es la ruta, para que sea la más corta, y si no la da, puede meter una queja. – (Sibilla) ¿El importe sale al principio del recorrido? – (Ojeda) Así es. – (Sibilla) ¿Aunque me pasee el chofer, no me puede cobrar más? – (Ojeda) Va a ser el mismo costo".

Otra de las herramientas que arrancarán este jueves es el "botón de pánico", el cual sirve para alertar a las autoridades de seguridad, cualquier indicio o acto de violencia que esté viviendo el usuario del taxi, independientemente de que la aplicaciones de taxímetro permitirá subir quejas sobre el servicio.

"- (Iris) Los ciudadanos que descargan la app de nuestra página para verificar la tarifa del taxímetro, dentro de ella se encuentra el ´botón de pánico´, que notifica a las autoridades lo que está pasando. – (Ojeda) Este botón de pánico se activa con el movimiento de tres vueltas. Se manda una señal a las autoridades, se activa una llamada para escuchar lo que está pasando. – (Sibilla) ¿Y esto va al C4? – (Ojeda) Sí. – (Iris) Para no desproteger el usuario, también va a tener un botón interno, que hay que presionarlo 3 segundos para activarlo, y así evitamos falsos positivos. Esto es para emergencias, no hay que jugar con el servicio, porque es una llamada al 911".

En cuanto a la "App Ride", esta sirve para que los usuarios pidan un taxi hasta las puertas de sus casas, oficinas o donde se encuentren, y comenzará a operar el próximo 15 de febrero, con la garantía, dijeron los funcionarios, de que se tendrán filtros de seguridad para los choferes y para los clientes. 

"- (Ojeda) Las app que ya existen están basadas en el chofer, pero esta es para el carro, y va conectado a la computadora. Trae una instalación que puede identificar al chofer. El carro no arrancaría si no pone su tarjetón actualizado. Si el tarjetón está clonado, no va a pasar en el sistema, y no va a poder arrancar el vehículo".

Miguel Ángel Iris apuntó que los datos personales de quienes se den de alta en estas aplicaciones, están protegidos por la Semovi y por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de sujetos Obligados.

Al final, Miguel Ojeda ventiló en Telereportaje que el titular de Semovi, Narciso Oropeza Andrade, está considerando ingresar a otras uniones de transporte público a estas aplicaciones, además de contar con vehículos de mayor capacidad para el servicio de taxis.

"- (Ojeda) De hecho ya lo solicitó el secretario, tenemos esa opción que se va a meter. – (Sibilla) ¿Habrá camionetas? – (Ojeda) No inmediatamente, pero posiblemente en dos o tres meses, podríamos llevarlo a cabo".




Noticias relacionadas

Mañana inicia era de "aplicaciones" en servicio de taxis de Villahermosa

Niega Jesús Alí pretender emigrar a MC de cara a las próximas elecciones

Mañana inicia era de "aplicaciones" en servicio de taxis de Villahermosa

Protestarán en Tabasco por falta de aplicación de la ley ante maltrato animal

Mañana inicia era de "aplicaciones" en servicio de taxis de Villahermosa

Sin pistas gobierno de Teapa sobre autores de incendio de autos

Mañana inicia era de "aplicaciones" en servicio de taxis de Villahermosa

Cunduacán se une a la Feria Tabasco con Nahomi Rodríguez Flores