Detectan en 76 municipios de Hidalgo agua potable alto contenido de arsénico y sodio

Un diagnóstico elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), determinó que 76 ayuntamientos de Hidalgo proporcionan agua potable con alto contenido de metales pesados, que superan los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana 127 de la Secretaría de Salud.
En el estudio, se señala que estos municipios superan los límites permisibles de metales como aluminio, arsénico, cianuro o sodio, previsto en la norma. Contrario a esta situación, solo ocho ayuntamientos de 84, cumplen con los parámetros establecidos, los cuales son: Ajacuba, Huichapan, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Tecozautla, Tetepango, Tizayuca y Tolcayuca.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, se requiere establecer características bacteriológicas, físicas, químicas y radiactivas para evitar enfermedades gastrointestinales, además de asegurar y preservar la calidad del agua en los sistemas, hasta la entrega al consumidor.
El derecho al agua potable y saneamiento que prevé la CNDH, no solo refiere al abastecimiento de agua con olor, color y sabor aceptables para preparar alimentos, la limpieza e higiene personal, sino que debe ser agua libre de microorganismos y sustancias químicas, que constituyan una amenaza para la salud humana.
Short Link: http://bit.ly/35BdyI7
Comentarios