Tabasco es referente nacional en aplicación de la reforma laboral: Magistrada de la tercera sala civil del TSJ

Señaló que el 75 por ciento de los juicios se resuelven en conciliación, sin llegar a tribunales

Tabasco es referente nacional en aplicación de la reforma laboral: Magistrada de la tercera sala civil del TSJ

A casi 5 años de la implementación de la reforma laboral en Tabasco, la entidad se ha convertido en un referente nacional en su aplicación, así lo afirmó la magistrada presidenta de la Tercera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado, Norma Lidia Gutiérrez García.

La juzgadora explicó a "Telereportaje" que Tabasco es ejemplo por la forma sencilla y efectiva de abordar la modificación a la ley de mayo de 2019.

La magistrada recordó que la reforma implementó tres beneficios en los juicios laborales, los principios de simplificación, conciliación y que todos los asuntos se resuelven ahora en el Tribunal Superior de Justicia y en los juzgados laborales y ya no en juntas.

Por lo que señaló que el 75 por ciento de los juicios se resuelven en conciliación, sin llegar a tribunales.

"Hemos sido un referente a nivel nacional, como fuimos de los primeros estados en entrar en operatividad con la reforma, sino que nos volteaban a ver en todo el país para efecto de qué estamos haciendo, porque en Tabasco la reforma laboral fue un éxito y sigue siendo un éxito porque el Centro de Conciliación Estatal, que pertenece al Ejecutivo y no al Poder Judicial, ha tenido una dinámica de solucionar, de comprometerse con su labor y ha beneficiado mucho al sistema laboral porque por lo menos del 70 al 75 por ciento de lo que son los pleitos laborales se arreglan en conciliación (...) y el otro 25 por ciento se va a tribunal, pero de ese 25 por ciento, aún cuando está en tribunales insisten en conciliar y de ese 25 por ciento que ya es un 100 por ciento, se concilia más o menos del 40 al 45 y hasta el 50 por ciento", señaló.

Gutiérrez García reveló que colaboró en el manual nacional para la aplicación de la reforma, al señalar que incluso otros estados mandan a sus juzgadores a capacitarse a la entidad.

No obstante, reconoció que la constante preparación es la clave para la implementación correcta de la nueva ley.

"El sistema ha probado que funciona y nada más como un ejemplo, cuando entró en vigor en Tabasco con el sistema penal acusatorio y oral, nuestros operadores jurídicos tabasqueños eran capacitados por ejemplo por Chihuahua, en esta implementación de la reforma laboral Chihuahua se vino a capacitar con nosotros, y sus jueces hicieron instancias con nosotros porque nosotros entramos primero, porque nos funcionó la conciliación y todos querían saber a qué se debían esas buenas prácticas y es algo de lo que nos debemos sentir muy orgullosos", expuso.

Norma Gutiérrez explicó que la reforma también obliga a los juzgadores a tratar los asuntos laborales con perspectiva de género para detectar posibles casos de violencia contra la mujer.

Además del principio de la realidad, para tener sensibilidad de la situación real del trabajador.

"Otra de las cosas que tiene es la sensibilidad en un principio que se llama ´Principio de Realidad´, es decir, muchas veces escuchamos que alguien que tiene un asunto dice que el juez está buscando la verdad legal, pues aquí el juez está obligado a ver la realidad, porque tal vez en papel dice que trabaja ocho horas, pero en el principio de realidad tal vez son veinte, por exagerar, o quince, entonces el juez tiene que atender al principio realidad", refirió.

Finalmente, la magistrada presidenta de la Tercera Sala Civil apuntó que esta reforma deja un sistema de enseñanza para los asuntos civiles y penales de conciliación, que si los aplican reducirían la carga y darían justicia pronta y expedita.

"Esta reforma deja de enseñanza, por ejemplo, a la materia civil, a la materia penal, que es posible conciliarse. Tabasco, somos un estado pequeño y tenemos muchos juicios laborales, cuando se hacen los estudios vemos que en junta había, no sé, ocho mil al año, entonces dices, cómo se concilian ocho mil", apuntó.

En Tabasco los asuntos laborales se atienden en tres juzgados en Centro, que atiende a la región Sierra también; el de Macuspana, que resuelve toda la región Ríos; y en Cunduacán, donde se ven los de Chontalpa.

Short Link: https://is.gd/uEbD84