Registra Tabasco dos muertes maternas en 2022

Registra Tabasco dos muertes maternas en 2022

De acuerdo con el Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muerte Materna, elaborado por la Secretaría de Salud federal, Tabasco registra dos muertes maternas en lo que va del año.

Al corte de la Semana Epidemiológica número 9, de las 32 entidades, 27 suman -entre enero y febrero- un total de 135 muertes maternas.

Según el informe oficial, Tabasco registró el primer deceso de este tipo la primera semana epidemiológica en una institución privada, y una semana después, ocurrió la otra defunción, en un nosocomio del ISSSTE.

De las 135 muertes maternas registradas a nivel nacional, 67 se han presentado en las secretarías de Salud estatales, 22 en el IMSS, una en IMSS-Bienestar, cuatro en el ISSSTE, diez en instituciones privadas, mientras que 31 tienen un registro de “sin atención”.

Las principales causas de defunción son: COVID-19 con virus identificado en un 16.3% por ciento; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, en un 13.3 por ciento, y hemorragia obstétrica, con un 11.9% por ciento.

De acuerdo al informe, el 70.4 por ciento de las defunciones fueron notificadas por la institución donde ocurre el fallecimiento.

Hasta el momento, solo los hospitales de Pemex y de la Sedena no presentan muertes maternas.

Las entidades con más defunciones maternas son: Estado de México con 14; Chihuahua, con diez; Durango, con nueve y Tamaulipas, con ocho. En conjunto, suman el 37 por ciento de los fallecimientos registrados.

En contraste, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Morelos y Zacatecas, son los cinco estados del país que no han presentado defunciones por estas circunstancias.

Cabe mencionar que Tabasco registró 16 muertes maternas en 2021 entre instituciones de salud públicas y privadas, en tanto que en 2020, fueron reportadas un total de 25. 

imagen-recuadro

imagen-recuadro

imagen-recuadro

imagen-recuadro

imagen-recuadro

Short Link: https://is.gd/cdUFj7