¿Quiénes pueden donar o recibir un trasplante? El CEETRA aclara este mito
Personas que padecen cáncer son descartadas en automático
- Andrés Olmos
- Diciembre 25, 2024 - 10:45 p.m.
- TABASCO
Muchos son los mitos que rodean la donación de órganos, a pesar de las campañas que se han realizado para concientizar a las personas para ser donadores voluntarios o informar a quien requiera de un trasplante.
Aunque los programas de concienciación buscan sumar más benefactores, no como una especie de reclutas, sino en un acto de amor para mejorar la calidad de vida de alguien más, lo cierto es que no todos pueden ser candidatos.
En este sentido, el director del Centro Estatal de Trasplante (CEETRA) de Tabasco, Augusto Soto García, dijo que lo ideal es que toda la población pudiera donar alguno de sus órganos a quienes lo necesiten, la realidad es que hay grupos que sufren alguna enfermedad, y, por ende, son situaciones que se estudian de manera particular.
Tal es el caso de quienes padecen VIH, que en ocasiones sí pueden ser donantes o recibir un trasplante, pero hay otros que, por lo complicado de su padecimiento, no pueden ser candidatos.
Soto García también se refirió sobre las personas que tienen síndrome de Down, que, al igual que los seropositivos, se analiza detenidamente para saber si pueden o no recibir un órgano.
El especialista en trasplante de riñón precisó que las personas que padecen cáncer son descartadas en automático, por lo que, aunque se hayan registrado como voluntarios y luego hayan contraído la enfermedad, ya no son tomados en cuenta, por la misma situación.
Añadió que, en el caso de las personas con diabetes, hay quienes preguntan si pueden ser donantes, el médico indicó que sí son candidatos, siempre y cuando sus órganos se encuentren sanos.
Apuntó que, mayores de 80 años también pueden ser candidatos, inclusive, hay evidencia en este rango de edad que han ayudado a salvar a otros.
Aunque a nivel nacional, en la lista de espera hay más de 80 casos de menores de entre 0 y 9 años que necesitan un riñón, el especialista explicó que en la entidad son pocos los trasplantes que se han realizado en ese grupo, pero cuando se presentan, se evalúan de manera minuciosa.
Soto García señaló que, los tabasqueños que deseen registrarse como donantes voluntarios, pueden hacerlo a través de la página del CENATRA, en dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar, siendo un proceso fácil y rápido.
Short Link: https://is.gd/ZKTfL1
Comentarios