Presentan en FIL UJAT libro que destaca participación de la mujer ante la intervención extranjera en México
Se trata de la novela titulada ´Destinada al infortunio
- Víctor Esquivel
- Marzo 13, 2025 - 10:20 p.m.
- TABASCO

Una investigación histórica, escrita en forma de novela, que destaca el papel de las mujeres, a través del espionaje ante la intervención extranjera en México, es la obra del Doctor en Educación, Oscar Ernesto Hernández López, presentada en la Feria Internacional del Libro (FIL UJAT) 2025.
Se trata de la novela titulada ´Destinada al infortunio. El espionaje femenino durante las guerras de intervención extranjera del siglo XIX en Puebla´.
El autor de la obra, manifestó que su libro es resultado de una minuciosa revisión de archivos y fuentes, permitiéndole reconstruir historias de mujeres espías que enfrentaron peligros y adversidades en defensa de su país.
"Entonces, la cuestión era esa, ¿no? resaltar cómo las mujeres en los dos bandos tuvieron un papel importante, tanto las aristócratas que tenían contacto con los invasores y usaban también su poder y planeaban, quedar bien posicionadas.
"Como las defensoras de la patria que usaron todos los recursos posibles para detener el avance y después la resistencia en la ciudad, ¿no? y esa es así, grosso modo, el resumen de la novela", expresó.
El maestro en Literatura mexicana de la UJAT, Sergio Ricardo Arenas Martínez, dio lectura a una opinión del escritor Sergio Mastreta sobre esta novela.
"Es la historia de un sinfín de actores anónimos que pelearon y murieron por un propósito que ahora nos parece simple, una patria independiente y libre, comprometida con el poder civil, ya no más un estado sujeto por la Iglesia, ya no más una patria de Dios. Destinada al infortunio, cumple con los mínimos de la novela histórica, relata hechos reales que sucedieron en un momento determinado de la historia de Puebla.
"La ciudad que, en esa coyuntura de la disputa por la nación, se encontró en medio del camino y de la revuelta, paso obligado en la ruta que liga el poder central de la nación, la Ciudad de México, con el mundo. Es entonces una novela que relata una sociedad en que los hombres y sus antiguos poderes resisten la transformación histórica de una nueva nación que nace quebrada desde su origen", indicó.
Ambos catedráticos, destacaron la importancia de visibilizar estos relatos como parte del proceso de revalorización del papel de la mujer en la historia de México.
Short Link: https://is.gd/rdQSUG
Comentarios