Aprueba Congreso tabasqueño solicitud de financiamientos al Gobierno estatal y municipios

Autorizaron al gobierno estatal contratar uno o varios financiamientos hasta por 417 mdp

Aprueba Congreso tabasqueño solicitud de financiamientos al Gobierno estatal y municipios

Por mayoría de votos, el congreso del Estado aprobó las dos iniciativas enviadas por el gobernador Javier May Rodríguez, donde solicita autorización de financiamientos para el gobierno estatal y los municipios, con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

En la sesión ordinaria, los legisladores subieron a tribuna para razonar su voto a favor y en contra. 

El diputado perredista, Nelson Gallegos, fue el primero en señalar que la aprobación de un nuevo endeudamiento al gobierno estatal representa una carga para las próximas administraciones y generaciones.

Expuso que no se requiere de más deuda sino de un manejo responsable de los recursos.

Por su parte el diputado de Morena, Gerardo Antonio Hernández Alejandro, rechazó que haya un riesgo de endeudamiento.

Mientras que las diputadas del PRD, Claudia Gómez, y del MC, Patricia Lanestosa, coincidieron en que la propuesta es otro endeudamiento disfrazado y que pone en manifiesto una contradicción del gobernador cuando aseguró que no se contrataría nueva deuda.

Lanestosa Vidal criticó que unos meses después está incumpliendo su compromiso.

Posteriormente, Jorge Bracamonte, subió a tribuna para revirar que quienes critican la propuesta del ejecutivo son los representantes de esos partidos que endeudaron al Estado en el pasado.

En respuesta a la oradora anterior, expuso que incluso los actuales alcaldes de MC estuvieron de acuerdo con la propuesta de obtener recursos por adelantado para desarrollar obras grandes. 

En rectificación de hechos, la diputada de MC, Patricia Lanestosa, refirió que su posicionamiento fue con respecto al dictamen de solicitud de endeudamiento del ejecutivo estatal y defendió que los alcaldes de su partido aún no deciden si van a pedir un adelanto de participaciones federales. 

imagen-cuerpo

Una vez agotada la discusión, se sometió a votación el dictamen y con 26 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, el congreso tabasqueño aprobó autorizar al gobierno del Estado, contratar uno o varios financiamientos hasta por 417 millones 400 mil pesos.

Inmediatamente se abrió otra lista para discutir el otro dictamen para autorizar endeudamiento a ayuntamientos.

En este sentido, la diputada local del PRD, Orquídea López Izquierdo, sostuvo que la adquisición de deuda pública por parte de los municipios es una amenaza a su autonomía.  

El diputado de Morena, Reynol Chamec Cruz, aseguró que este esquema ya ha sido usado en otros estados y está contemplado en la ley.

Por su parte el diputado del PRD, Javier Cabrera, reconoció a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, por haber declarado que no solicitará un adelanto de participaciones federales. 

Apuntó que estos mecanismos de contratación ponen en riesgo la calidad de los proyectos en los municipios

Mientras que el legislador morenista, Jorge Bracamonte, apuntó que la apertura para la contratación de financiamiento a los municipios no es un cheque en blanco, pues habrá una revisión del ente fiscalizador.  

Tras agotar las participaciones, el congreso local aprobó el dictamen para que los ayuntamientos puedan contratar uno o varios créditos por hasta mil 577 millones 995 mil 366.31 pesos. 

La votación fue de 25 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones. En el momento de la votación no estaban presentes los diputados Nelson Gallegos Vaca y Miguel Moheno. 

Short Link: https://is.gd/eYHj22