Gobierno de Tabasco cobra 81 mil pesos mensuales a fraccionamientos, por darles seguridad: Beaurregard
Acusó a Javier May de 'resentido social'
- Andrés Olmos
- Marzo 21, 2025 - 10:10 p.m.
- TABASCO

La excandidata a la gubernatura, Lorena Beaurregard de los Santos, acusó que el Gobierno de Tabasco le cobra 81 mil pesos mensuales a los fraccionamientos y zonas residenciales, para brindarles seguridad a través de la Policía Auxiliar y la Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).
Desde su cuenta de X, exhibió un oficio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), donde les informa a los habitantes de un fraccionamiento el monto mensual por el servicio de seis rondines en turno de 12 horas con patrulla.
De acuerdo con el documento, el costo diario es de 24 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que tiene un valor de 108.57 pesos, que en conversión a pesos es dos mil 714 pesos con 25 centavos, y durante un mes, son 81 mil 427 pesos con 50 centavos.
"May no entiende el impacto negativo que está causando con esas medidas y dejando que crezcan los asaltos a comercios, a casa habitación y las extorsiones. Lo que hizo desde que llegó al cargo fue instruir a la Policía Bancaria, Industrial y Comercial, para que mande cotizaciones de sus servicios cuando empresarios o habitantes de fraccionamientos de clase media y alta, soliciten vigilancia. ¿Quieren tranquilidad? La tarifa es de 80 mil pesos por seis rondines diarios", señaló.
Beaurregard de los Santos criticó que el gobierno de Javier May Rodríguez, además de no brindar la seguridad a los empresarios, les haya aumentado 40 por ciento en el impuesto sobre nómina y 50 por ciento en el impuesto de hospedaje, pese a que dijo, muchos lo apoyaron durante su campaña.
"Aunque son los que generan los empleos en un estado en crisis por la recesión y la dependencia del petróleo, su integridad y la de sus negocios, tienen sin cuidado al gobernador peor evaluado del país. Primero los pobres, les dicen en la cara a muchos que prestaron sus residencias para organizar lujosas cenas al entonces candidato Javier May, entonces un completo desconocido urgido de tener el reconocimiento de ´la sociedad´", apuntó.
Finalmente, tildó a May Rodríguez de "resentido social" que no entiende de la importancia de evitar que gente que genera empleos se vaya huyendo del estado ante el aumento de los secuestros, las extorsiones y la violencia en general.
Short Link: https://is.gd/CtKjEV
Comentarios