Firman convenio con INFONAVIT para construcción de más de 24 mil viviendas
El acuerdo generará facilidades para que las personas acreditadas puedan liberar sus hipotecas
- René Camacho Marín
- Enero 06, 2025 - 10:10 p.m.
- TABASCO

El gobierno del estado firmó el convenio con el Infonavit para la construcción de 24 mil 500 hogares en Tabasco, las cuales se sumarán a las 20 mil que edificará la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) en la entidad.
En un comunicado, el gobierno estatal informó que la ceremonia de la firma del acuerdo de colaboración fue encabezada por el gobernador, Javier May Rodríguez, y el titular de Infonavit, el tabasqueño, Octavio Romero Oropeza.
De acuerdo con la autoridad estatal, el convenio acompañará la estrategia de construcción de las 20 mil casas que edificará el gobierno del Estado, para que en total se levanten 64 mil 500 hogares como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar de Tabasco.
El director general de Infonavit explicó que el convenio ayudará a ubicar reservas territoriales intraurbana o periurbana para donación, y permitir la autorización de los cambios de uso de suelo y densificación, para alcanzar el máximo potencial de los predios y también el otorgamiento de facilidades administrativas y fiscales para el inicio de los procesos constructivos.
El funcionario federal agregó que el acuerdo también generará facilidades para que las personas acreditadas puedan liberar sus hipotecas, pues indicó que en Tabasco hay 15 mil 109 derechohabientes que ya pagaron su crédito, pero aún no liberan la propiedad de gravamen.

Romero Oropeza recordó que el Instituto además ofrece resolver el problema de las deudas impagables, a través del congelamiento de 23 mil 410 créditos, de los cuales 6 mil 462 recibirán en automático beneficios como la disminución de tasa y mensualidad, y/o descuentos a saldos.
Por su parte, el mandatario estatal recordó que las viviendas que estarán a cargo de su administración se construirán en zonas rurales, por lo que exhortó a los presidentes municipales que, a través de sus catastros, instalen una ventanilla única para atender exclusivamente asuntos relacionados al programa y agilizar los trámites, pues afirmó que el plan que tienen es construir este año las primeras 3 mil 500 casas.
En tanto, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, detalló que el programa tiene como meta construir en el país un millón de viviendas en el sexenio, con una inversión federal de 600 mil millones de pesos, de las que corresponden a Tabasco 44 mil 500, que generarán 51 mil empleos directos y 76 mil indirectos.

Mientras el director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que de las 20 mil casas-habitación que edificarán en Tabasco, entre febrero y marzo estarán en condiciones de iniciar la construcción de las primeras.
En su oportunidad, el director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll, mencionó que la meta de regularización de terrenos en todo el país incluye 5 mil acciones en Tabasco para estos seis años, además, dijo que en el corto plazo se pueden concretar mil.
Finalmente, el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, afirmó que en el convenio se establecen facilidades administrativas para la simplificación de permisos, licencias y trámites, así como la exención y condonación de contribuciones para avanzar con rapidez en la construcción de las viviendas.
Short Link: https://is.gd/oZaJUY
Comentarios