Extremar higiene en consumo de pescados y mariscos durante Cuaresma: IMSS

Enfatizó que los pacientes con diabetes o hipertensión no deben abusar de los alimentos de temporada

Extremar higiene en consumo de pescados y mariscos durante Cuaresma: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco emitió una serie de recomendaciones para extremar cuidados en la ingesta de pescados y mariscos ante el inicio de la Cuaresma y la llegada de la época de calor.

A través de un comunicado, el organismo federal advirtió que la falta de higiene de estos alimentos podría provocar intoxicación que deriva en diarrea, vómito, fiebre, deshidratación y espasmos.

La Coordinación Auxiliar Médica de Salud Pública del IMSS recomendó consumir estos productos completamente cocinados, al horno, al vapor o asados, y evitar la ingesta de pescados o mariscos crudos, ya que podrían ocasionar enfermedades gastrointestinales.

Asimismo, exhortó a los derechohabientes a adquirir estos artículos en comercios que cumplan con las medidas sanitarias necesarias para su conservación y evitar consumirlos en puestos callejeros, ya que, reiteró, el incorrecto manejo de estos produce infecciones estomacales que afectan, sobre todo, a menores y adultos mayores.

Enfatizó que los pacientes con diabetes o hipertensión no deben abusar de los alimentos de temporada, ya que pueden desencadenar otro tipo de cuadros, como crisis hipertensivas, descompensación de glucosa y elevación de colesterol o triglicéridos.

Reconoció que, en cantidades adecuadas, estos productos brindan Omega 3, así como vitaminas A, D, E, B1, B2, B3, B12, y también poseen una amplia variedad de minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio, selenio y magnesio, por lo que sí se aconseja su consumo.

Sin embargo, recalcó que en forma excesiva pueden ser dañinos, ya que algunos de los alimentos tienen grandes cantidades de colesterol.

Finalmente, el IMSS Tabasco indicó que, ante algún síntoma de los referidos, se debe acudir inmediatamente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda o al servicio de Atención Médica Continua para su atención.

 

Short Link: https://is.gd/74zyHL