Analiza Gobierno de Tabasco proporcionar apoyos a ganaderos afectados por pollinaza
Producto no está permitido su venta para consumo animal
- Crystyan Vinagre
- Marzo 26, 2025 - 11:30 p.m.
- TABASCO

El Gobierno de Tabasco analiza las posibilidades financieras para brindar apoyos a los ganaderos que resultaron afectados con la pérdida de sus reses a causa de la intoxicación por pollinaza en Huimanguillo.
En conferencia de prensa, el gobernador Javier May indicó que las empresas que venden este producto lo describen como agrícola, porque no está permitida su venta para consumo animal.
Además, dijo que solo se usa para abono en el ámbito forestal y para el campo en la producción de hortalizas.
"Queremos decirles que el seguro no cubre esta pérdida, porque son malas prácticas, no es lo mismo que el ganado se enferme, haya una epidemia, una enfermedad que atente contra el ganado... estuvimos investigando porque tenemos cobertura de seguro para el agro, si el seguro cubría esta parte de la pérdida, y la verdad es que no, estamos buscando porque el programa de crédito a la palabra ganadero es para pequeños productores, ejidatarios... estamos buscando de qué manera atenderlos", refirió.
El mandatario estatal agregó que se está a la espera de los resultados de las muestras, que se encuentran en análisis por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para tomar una decisión sobre los apoyos.
"Hay dos ganaderos muy fuertes, los demás son más pequeños que fueron los que tuvieron pérdidas mayores, estamos revisando esto, todavía no hemos tomado la decisión, pero vamos a esperar ya que tengamos los resultados para poder ayudar, y ayudar de otra manera, vamos a ver si nos da el presupuesto, estamos analizando, para poder dar un suplemento, ya sea sales minerales a los productores, para que no le den esta pollinaza, y también regular a los que venden la pollinaza en la región...", acentuó.
Finalmente, el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería de la SEDAP, Joaquín Alejandro Ligonio, apuntó que la SENASICA ya ubicó la granja que vendió el lote de pollinaza a los productores de Huimanguillo, y aseguró que ya se hizo una inspección a ese predio.
Short Link: https://is.gd/K9X1hT
Comentarios