Actas administrativas a trabajadores fueron por faltar 2 días a sus labores, defiende Salud
- Crystyan Vinagre
- Febrero 28, 2022 - 00:34 a.m.
- TABASCO

La Secretaría de Salud defendió que las actas administrativas al personal sanitario adscrito al Hospital General de Macuspana, fueron levantadas luego de que éstos se ausentaran dos días de sus áreas de trabajo.
El pasado 25 de febrero, el personal de salud de dicho nosocomio expuso que la Comisión Auxiliar Mixta de la Secretaría de Salud realizó el cierre de las áreas de Lavandería, Central de Equipos y Esterilización (CEYE), Quirófano y Mantenimiento, tras constatar las malas condiciones de las mismas, así como la falta de insumos, por lo que ellos fueron referidos a otras áreas en tanto se subsanaban las deficiencias; sin embargo, acusaron que en el transcurso de la semana pasada, la dependencia estatal comenzó a levantarles actas administrativas por no localizarlos en sus lugares de trabajo.
Cuestionada al respecto, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, reconoció que existe un problema con la Comisión Mixta que visitó el Hospital de Macuspana, pues levantó una minuta de clausura de áreas, pero realizó un mal procedimiento, por lo que se está revisando.
“Hay algunos detalles que ellos tienen razón, tenemos problemas de mantenimiento en el hospital, no es de insumos, que no pone en riesgo la vida de la gente, ni de los trabajadores, -¿Porqué se está sancionando?- nosotros tenemos todos los criterios para poder hacer eso, los trabajadores dejaron de asistir a sus servicios durante dos días, se suspendió un día cirugías, un día todo, y no hay la razón para hacer eso, pero estamos en eso -defendía el Sindicato que los trabajadores no estaban en el lugar porque el área estaba cerrada- porque la cerraron -ellos muestran una minuta, ¿Es falsa?- no, no es falsa, pero no está bien realizada, no la cerró la Secretaría de Salud -¿Entonces quién de la Secretaría de Salud firmó el documento?- pero esta tiene errores el acta”, indicó.
Roldán Fernández aseguró que no se va a despedir a nadie, aunque dejó en claro que los trabajadores que no se presenten a trabajar deben tener una sanción, porque en el sector Salud “no se venden chiles”, sino que se atiende a personas, por lo que cerrar un área de cualquier hospital implica dejar a muchos enfermos sin la atención médica necesaria.
Comentarios