Senado aprueba reforma que traslada la Guardia Nacional a la Sedena

Morena y aliados, con el voto de Miguel Yunez Márquez lograron la mayoría calificada

Senado aprueba reforma que traslada la Guardia Nacional a la Sedena

La mañana de este miércoles, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional que traslada la Guardia Nacional a la Sedena.

Morena y aliados, con el voto de Miguel Yunes Márquez lograron la mayoría calificada. Fueron 86 votos a favor y 42 en contra.

La aprobación de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador tomó a los legisladores más de ocho horas de discusión, pues se aprobó en ambos términos a las 6:28 de la mañana.

A las 9:50 de la noche, con casi una hora de retraso, dio inicio la sesión.

Al hacer la presentación del dictamen, la senadora de Morena, Citlalli Hernández, sostuvo que no se busca la militarización del país, como ha acusado en reiteradas ocasiones la oposición.

Durante su intervención, el legislador y líder nacional del PAN, Marko Cortés, arremetió contra la reforma, que dijo, militariza la seguridad pública; al tiempo que reconoció que con Calderón creció la violencia, pero que este es el “sexenio de la muerte”.

Asimismo, Cortés Mendoza acusó a Morena de usar una “mayoría artificial que no ganaron, sino que compraron” para imponer la militarización en el país, aludiendo al senador morenista Adán Augusto López, quien solo le respondió “Águila no come mosca”.

Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, adelantó que su bancada no acompañaría la reforma, al calificarla como una atrocidad.

Durante la discusión, el senador priista y exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme le recordó al senador morenista y exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, que en su momento pidió la salida de la Guardia Nacional, aunque éste lo negó.

Tras la aprobación, el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno reiteró que los 15 legisladores del tricolor votaron en contra.

Luego de ocho horas y de no haber discusión de artículos reservados, la reforma fue aprobada en lo general y en lo particular.

Short Link: https://is.gd/5uMTN7