Ante hechos violentos, escuela realiza simulacros de balacera en Villahermosa

Ante hechos violentos en Tabasco, escuela realiza simulacros de balacera

Ante hechos violentos, escuela realiza simulacros de balacera en Villahermosa

El sonido del timbre largo alerta a la comunidad estudiantil y a docentes de un peligro inminente, por lo que todos deben buscar un lugar seguro para protegerse.

No es Tamaulipas, Sinaloa, ni mucho menos Guanajuato, son estudiantes de la secundaria Técnica número 28, de la colonia Gaviotas Norte del municipio Centro, Tabasco, quienes se preparan para resguardarse durante un hecho violento, ya sea dentro o fuera del plantel.

Apenas el pasado miércoles 19 de febrero, se dio a conocer que Villahermosa entró por primera vez al ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, ubicándose en el número 42 del índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024.

En entrevista para Telereportaje la directora del plantel, Alejandra Gutiérrez Juárez, explicó que los factores y situaciones actuales demandan que los jóvenes estén preparados para reaccionar ante un hecho de alto riesgo.

"Planeamos con los maestros realizar un simulacro, porque nos dimos cuenta de que no estamos preparados para reaccionar en caso de que tuviéramos una emergencia, o una crisis de inseguridad, y nos dimos cuenta porque se han presentado algunas situaciones de inseguridad que nos han hecho ver que nos falta comunicación, organización y bueno, platicamos con los maestros, tuvimos reuniones, seguimos el manual de seguridad...", indicó.

imagen-cuerpo

Detalló que todos los maestros y administrativos tienen una función específica, desde el que toca el timbre para alertar, el que avisa a los padres de familia, y hasta el que comunica hasta a las autoridades de Seguridad y Protección Ciudadana.

"Tuvimos reuniones con los maestros, no sensibilizamos porque, a veces dejamos a un lado las emociones que sentimos, no las validamos, entonces, fue necesario hacer una intervención con los docentes, platicar con ellos, y bueno, de todos los maestros surgieron muchas ideas que nos iban a ayudar a controlar la situación, de ahí pasamos a la sensibilización a los alumnos, se les dio una plática, se validaron sus emociones y también a los chicos se les pidió que aportaran ideas para ver cómo saber cómo se podría actuar en caso de que se presentara una situación de emergencia...", destacó.

La directora aseguró que también se abordó el tema del simulacro con los padres de familia, para evitar malos entendidos y no generar alarma.

imagen-cuerpo

"Algunos padres de familia no están muy de acuerdo con que se realicen ese tipo de situaciones, aunque la mayoría sí lo está, porque no sabemos en qué momento nos vaya a tocar vivir una situación así, ya sea aquí en el Estado o fuera del Estado, ya sea aquí en la escuela, o en la calle, en el súper o en sus colonias, entonces, es importante que los chicos estén preparados para saber cómo resguardarse o cómo refugiarse en caso de que se encuentren con una situación, no nos gustaría vivir una situación así, pero es necesario que les demos a los jóvenes las herramientas para que ellos estén preparados ante una crisis de inseguridad", apuntó.

Cabe recordar que el pasado 10 de febrero, personas ajenas a la institución educativa colocaron una cartulina de amenaza en el acceso principal de la escuela.

imagen-cuerpo

En ésta, presuntos delincuentes ordenaban que retiraran las cámaras de seguridad del plantel antes del 20 de febrero, de lo contrario, tomarían represalias contra maestros, directivos y estudiantes.

Tabasco se suma a las entidades del norte del país en las que, debido al clima de inseguridad, se ha hecho una necesidad capacitar a los estudiantes sobre cómo actuar al encontrarse en fuego cruzado.