En Tabasco más del 60% de las personas desaparecidas son mujeres, revela informe de la ONU

En Tabasco más del 60% de las personas desaparecidas son mujeres, revela informe de la ONU

En Tabasco, seis de cada 10 personas en calidad de desaparecidos son mujeres, principalmente niñas y adolescentes, reveló el informe del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, tras su visita a México.

En una larga exposición sobre el fenómeno de las desaparición de más de 100 mil personas en México -un proceso que se recrudeció cuando se sacó al ejército a las calles para tareas de seguridad-, el informe destaca como “de particular preocupación” la victimización específica de las mujeres que, en la mayoría de los casos, quedan a cargo de su familia y afrontan, con sus propios medios, la búsqueda de sus seres queridos.

Esto, al tiempo que sufren los graves efectos sociales y económicos de las desapariciones y además, en muchos casos, son víctimas de violencia, persecución, estigmatización, extorsión y represalias.

Además, destacó que servidores públicos y crimen organizado son los responsables de las desapariciones forzadas en México, donde adolescentes, niñas y niños, están perfilándose como las principales víctimas.

La ONU alertó que, en algunas entidades federativas, la desaparición de mujeres supera ampliamente el promedio nacional, que es del 25 por ciento; como lo son Campeche, con el 67 por ciento; mientras que Tabasco, Chiapas y Yucatán representan poco más del 60 por ciento esto, en su mayoría, niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años de edad.

El Organismo Internacional lamentó que, a la fecha, en México solo se han emitido 36 sentencias contra los responsables del delito de desaparición, a pesar de que hay más de 98 mil casos.

Cabe mencionar que, con corte al 17 de abril de 2022, el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), informó que en Tabasco existen 211 personas reportadas, de las cuales, 187 se encuentran registradas en calidad de desaparecidas y 24 como “no localizadas”.

Además, refirió que, del 15 de marzo de 1964 a la fecha, en Tabasco se han reportado 860 desaparecidos y no localizados, de los que 27 fueron encontrados muertos y 622 con vida.

Short Link: https://is.gd/Z0ZPEo