Denuncian nuevo caso de bullying
No puede inscribir a su hijo en ninguna escuela desde el 2024
- Crystyan Vinagre
- Marzo 10, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

Un nuevo caso de acoso escolar fue denunciado por una madre de familia. En esta ocasión, se le retuvieron los documentos oficiales a la víctima, lo que le impide continuar con sus estudios en otra escuela.
Fanny Lizbeth Marqueda Castro narró a Telereportaje que el maltrato hacia su hijo de entonces 8 años se presentó en 2023. A finales de ese año, decidió enfrentar a las autoridades del Colegio Particular. Sin embargo, no fue hasta inicios del año 2024 cuando acusó ante la Secretaría de Educación del Estado.
"Empezó a raíz de que detectamos ciertas anomalías en la escuela donde estudiaba el niño. Dentro de las cosas que pasaban, había muchos cambios de maestros. La última maestra que llegó empezó a ejercer maltrato escolar contra el niño, le ponía apodos, lo ridiculizaba ante el grupo... el niño empezó a decirme, 'oye mamá, ¿por qué la maestra me dice así?', llegó al punto que el niño lloraba y no quería ir a la escuela", expuso.
La madre de familia afirmó que solicitó los videos de las cámaras para ver el comportamiento de la docente en el salón de clases con los alumnos y en los espacios de convivencia, sin embargo, se los negaron.
La gota que derramó el vaso, dijo, fue un día que le llamaron porque su hijo estaba en una crisis de llanto. Al llegar a la escuela, le preguntó al niño qué le ocurría, y este comentó que la maestra había intentado golpearlo con un libro.
"Ya fue lo último que yo acepté como mamá. Ya lo había yo denunciado con todas las autoridades al interior del Colegio, incluso al niño se le llegó a mal diagnosticar a través de una psicóloga patito, que no tenía ninguna cédula profesional, que esta psicóloga trabajaba como docente en la escuela, que el niño padecía pensamiento mágico y fantasía, para revertir lo que el niño a mí me decía", agregó.
Marqueda Castro compartió que, gracias al personal del área de psicología de la Secretaría de Salud que atendió a su hijo, ella supo que existía un protocolo y una Unidad para la Atención de Acoso Escolar en el Estado. Por lo tanto, de inmediato, interpuso su denuncia y se inició el expediente correspondiente.
"Voy a esa unidad, empiezo el expediente y hasta el sol de hoy, a más de un año dos meses, un año cuatro meses, no aterriza y mi hijo, pues es lo grave del caso, para empezar que el bullying sea de maestros para alumnos, segundo, la maestra que le hace el bullying no tenía cédula profesional, imagínate en manos de quién están los niños, y a parte, no puede regresar a la escuela, le están vulnerando su derecho a la educación, que es lo más grave porque estoy peleando contra todo un sistema porque hay una serie de anomalías, una serie de corrupción", exhibió.
Acusó que, durante este tiempo, ha observado que en la Secretaría de Educación apuestan al desgaste y cansancio de la gente que intenta denunciar un caso de bullying. Los hacen dar vueltas, no los orientan, les rechazan los escritos que presentan, argumentando que les falta un punto o una coma.
Como yo noto que en la Secretaría de Educación empiezan a tapar por corrupción, las anomalías que esta escuela presenta, empiezo yo a ver que en vez de ayudar al niño, empiezan a tapar todo, la corrupción que hay, y a darme largas, y como dice la gente, a pelotearte, me voy a Fiscalía, levanto mi denuncia, que es víctimas vulnerables, y la sorpresa que me llevo es que a los 10 días de denunciar mi denuncia en Fiscalía la escuela con otro maltrato hacia el menor, le da de baja", indicó.
La madre de familia externó que en reiteradas ocasiones ha acudido a la escuela para que le entreguen los documentos personales y la boleta de calificaciones de su hijo para que lo pueda inscribir en otro plantel, sin embargo, se lo niegan.
"No, no me han entregado los documentos, yo he ido a la escuela, incluso no te dejan pasar, te tienen en la puerta, Secretaría de Educación, ni siquiera me ha permitido poder inscribir al niño, en otras escuelas, directores accesibles me dicen, sí, yo te los recibo porque el niño tiene derecho a estudiar, pero Secretaría tiene que decirme a mí, en qué grado va, al niño le dieron de baja estando en segundo grado a mitad de ciclo, perdió el ciclo escolar por la burocracia y por la corrupción no se apuraron a dictaminar el maltrato escolar", apuntó.
Finalmente, Marqueda Castro indicó que agotará todas las instancias legales para lograr que se le permita al menor continuar con sus estudios. Al mismo tiempo, pidió a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, que le conceda una audiencia para que escuche su caso.
Short Link: https://is.gd/5G8LVa
Comentarios