Con temor y daño psicológico abandona la prisión el ‘Chelo Satán’

Con temor y daño psicológico abandona la prisión el ‘Chelo Satán’

 
Con temor y daños psicológicos, abandonó ayer el Centro de Internamiento para Adolescentes, Marco Iván Soto Vidal alias ‘el Chelo Satán’, quien purgó 8 años de condena por el asesinato de la familia Fuentes Argüelles.



Su abogado Carlos Castillo Romero, consideró que su defendido sale con muchas preocupaciones por que dentro del Centro Tutelar recibió amenazas.

“Tiene temor, e inclusive sale con un daño psicológico porque me platicaba que dentro del centro de internamiento lo amenazaron de muerte, inclusive vigilantes lo amenazaron de muerte; cuando se presentó un escrito el director de Prevención Social Arturo Maldonado Pulgar pidiéndole que se tomaran las medidas necesarias para que Marco Iván no fuera a ser objeto de un atentado, en vez de actuar de manera correcta, de forma burlona lo mandó encerrar en un cuarto de dos por dos, donde lo tenía aislado completamente, que era prácticamente un calabozo”, aseveró.

En entrevista, reveló que Marco Iván pudo haber obtenido su libertad hace dos años, según lo marca la ley; sin embargo, señala que lo mantuvieron privado ilegalmente de su libertad durante tres años, por que el Juez se negó a darle el beneficio.

“El juez de ejecución siendo perito en Derecho violentó la Constitución y violentó la ley para adolescentes porque cuando se le hizo el requerimiento, la solicitud de que sometiera a Marco Iván al beneficio de la ley más favorable, aún así, negó la libertad. -¿Esto hace cuando tiempo? -Hace 2 años. Marco Iván estuvo privado ilegalmente en su libertad 3 años. El juez de ejecución aún cuando Marco Iván no le solicitara ese beneficio, de manera oficiosa el juez estaba obligado a concederle dicho beneficio”, cuestionó.



Castillo Romero acusó que las autoridades penitenciarias se ensañaron con su defendido por que estando dentro del centro de internamiento, en el 2014, le prefabricaron un delito cuando se enteraron que Marco Iván iba a solicitar su libertad.

“Más sin embargo estando en el centro de internamiento le pre fabrican un delito, le inventan que a Marco Iván le habían encontrado un celular en su colchón y un chip debajo de la plantilla de sus zapatos, eso fue en el 2014, cuando Marco solicitó por primera vez su libertad acogiéndose al beneficio de la ley más favorable. Tuvieron aguantada la averiguación previa ante el fiscal del ministerio público investigador y hasta a finales del 2016 cuando vieron que Marco iba a obtener su libertad, ejercitaron acción penal”, reveló.

Sin embargo, todo esto que, a decir del abogado, “de manera dolosa” integraron las autoridades para mantener dentro del tutelar a Marco Iván Soto Vidal, se les cayó por que los mismos guardias, en una de las audiencias, revelaron que no le habían encontrado nada de lo que se decía en el parte informativo.

“Pero durante el procedimiento penal que se estaba desarrollando en el juzgado primero, se celebraron los careos procesales, entre Marco Iván y los supuestos agentes que habían encontrado el teléfono y el chip, careos procesales donde terminaron por decir los agentes aprehensores, que ellos no habían encontrado nada, que ellos solamente habían dado seguridad perimetral, que su misma compañera del sexo femenino que estaba como testigo no había participado en el operativo; es decir, se cayó el señalamiento que habían hecho de manera dolosa en el parte informativo de puesta a disposición”, detalló.

Marco Iván Soto Vidal tiene derecho a tener su vida normal, consideró el abogado Carlos Castillo Romero, quien hizo un llamado a las autoridades para que no le fabriquen delitos y lo dejen reintegrarse a la sociedad.

De igual forma pidió respetar el estado de derecho, por que si cometió o no el crimen, ya purgó su condena.
“Si Marco Iván cometió o no la conducta. Yo creo que la pena que se le impuso la cumplió ante la sociedad, que hayan inconformidades por el tipo de persona, pero él cumplió con lo que la autoridad le impuso y hasta en exceso como te dije, Tony; que es lamentable, muy lamentable, la pérdida de vidas como la del ingeniero Pepe, como su señora esposa y sus nenes, es más qué lamentable una sociedad tan convulsionada como la que hay hoy. Se siente mucho, Tony, pero ya él cumplió con la autoridad y con la sociedad”, externó.

El abogado opinó que las autoridades deben dejar que esta persona haga una verdadera reinserción social por que a estas alturas que ya es mayor de edad debe ser útil para la sociedad.

“Yo considero que a la edad que tiene hoy en día Marco Iván, que son 23 años, ya lo deben de dejar que haga una verdadera reinserción social, para que se integre a la sociedad y pueda ser un ciudadano útil a este estado, a este país; pero si lo siguen hostigando y lo siguen presionando, considero que ya no están haciendo el cumplimiento de la ley, del estado de derecho, del que tanto habla el estado y los servidores públicos. Lo deben de dejar, ya cumplió, si cometió la falta ya la cumplió y si no, qué lástima que haya cumplido con algo que no hizo, ¿no?”, dijo.

El lo asesoró para que acuda ante las autoridades para que le expidan su credencial para votar y que cumpla con su Servicio Militar Nacional, aunque comentó que si lo siguen hostigando le van a hacer un daño.

“Va a hacer una vida normal, se va a incorporar a la sociedad. Yo los estuve asesorando para que verdaderamente sea una incorporación a la sociedad. Cuando el cuando ingresa al centro de internamiento tenía 16 años de edad, hoy tiene 23. El primer asesoramiento que le di fue que vaya ante el Instituto Nacional Electoral a hacer su trámite para que se le expida su credencial para votar; también lo asesoré para que acuda al Ayuntamiento de Centro a solicitar su cartilla para hacer su Servicio Militar Nacional. Que verdaderamente se reintegre la sociedad pero si lo tienen hostigando de esa manera injusta creo que le van a causar no solamente un daño a él, sino al resto de la sociedad”, aseveró.
Short Link: http://bit.ly/2xc67KF