AIFA, Dos Bocas y Tren Maya con sobrecosto de 673 mil mdp: México Evalúa

La cifra equivale a 336 veces el presupuesto para ciencia, tecnología e innovación en todo el sexenio de AMLO

AIFA, Dos Bocas y Tren Maya con sobrecosto de 673 mil mdp: México Evalúa

Un sobrecosto de 673 mil millones de pesos tuvieron en su conjunto el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el AIFA, las tres obras emblemáticas del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con un análisis de la organización México Evalúa.

Dicha cifra, según la ONG, equivale a 336 veces el presupuesto de inversión física para ciencia, tecnología e innovación en todo el sexenio de AMLO, que fue de 2 mil millones de pesos, o también representa 8.7 veces el presupuesto de inversión del sector agropecuario, que fue de 77 mil millones de pesos.

México Evalúa señala que el Tren Maya ha tenido 176% de sobrecosto por encima de lo prometido inicialmente por el exmandatario.

imagen-cuerpo

Y es que López Obrador había señalado un costo aproximado de 197 mil millones de pesos; no obstante, a la mitad del sexenio alcanzó los 242 mil millones de pesos y al final del mandato llegó a los 544 mil millones. 

En cuanto el AIFA, el gobierno anterior estimó un gasto de 96 mil millones de pesos y costó 89 mil millones de pesos, que fue menos de lo previsto inicialmente.

Sin embargo, a este proyecto se le suma el gasto por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, que fue de 146 mil millones de pesos, por lo que el gobierno federal gastó en total 253.3 mil millones de pesos, lo que representa un sobrecosto del 145%.

"En otras palabras, el gobierno gastó el equivalente a un nuevo aeropuerto en cancelar uno que nunca se construyó, sin que la población o la economía obtuvieran algún beneficio", indica en su reporte México Evalúa

Respecto a la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, esta obra tuvo una estimación inicial aproximada de 211 mil millones de pesos y habría aumentado su costo a los 398 mil millones de pesos.

A principios de este mes, la presidenta Sheinbaum informó que la refinería ya está produciendo 100 mil barriles diarios de combustible, luego de que en febrero se diera a conocer que tenía un problema de exceso de agua y sal en el petróleo crudo, lo que derivaba en quejas de la mala calidad del crudo maya por parte de refinerías estadounidenses, provocando penalizaciones a Pemex.

Short Link: https://is.gd/XIICvM