Acuerda INE iniciar proceso para impugnar “Plan B” de la Reforma Electoral
“Ya chole con tantas mentiras”, responde Mario Llergo, representante de Morena ante el órgano electoral
- Arnulfo de la Cruz
- Enero 25, 2023 - 10:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), acordó interponer todos los recursos jurídicos necesarios, incluyendo acciones de inconstitucionalidad, contra el “Plan B” de la Reforma Electoral impulsada por el presidente López Obrador, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión.
Durante la sesión de este miércoles, donde se presentó un informe sobre el impacto y riesgos de la Reforma Electoral, los consejeros la calificaron de regresiva e inconstitucional, pues está hecha desde el poder y busca beneficiar al gobierno actual.
Además, consideraron que pone en riesgo la organización de las elecciones de 2024 con el adelgazamiento de la estructura del órgano electoral, la reducción de personal y la vulneración de su autonomía e independencia.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseveró que la petición para iniciar con el proceso de impugnación del “Plan B”, fue unánime.
“En atención a lo que, todas y todos los consejeros me han solicitado, instruyo al secretario Ejecutivo, a presentar todo recurso jurídico al alcance del INE, para controvertir las normas vigentes, o en cuanto tengan vigencia, en razón de su potencial desapego a la Constitución”, dijo.
Córdova Vianello, lamentó que haya legisladores que votaron a favor del “Plan B” sin haberla leído, y por lo tanto, no saben qué contiene.
“Nadie ha dicho nunca que las reglas del juego democrático son perfectas o que jamás deban modificarse. Las reglas de nuestra democracia como de cualquier otra, están siempre sujetas a las adecuaciones que cada tiempo exija, y siempre son perfectibles. Pero también, siempre, los cambios y reformas deben hacerse bajo condiciones mínimas que garanticen su viabilidad”, sostuvo.
Por su parte, el consejero Ciro Murayama advirtió que la Reforma Electoral causará más daño a la ciudadanía y al derecho a elecciones libres.
“¿No que su objetivo era ahorrar recursos públicos? Más bien se busca mermar la eficiencia del trabajo del INE ante la ciudadanía, la que considera al INE como la institución más confiable del Estado mexicano”.
Cabe señalar que el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, intentó retirar del orden del día la presentación del informe, argumentando que estaba al margen de la ley porque la propuesta sigue en trámite legislativo; sin embargo, su petición no prosperó.
El también diputado federal aseguró que el “Plan B” de la Reforma Electoral exige una democracia más austera, acabar con los altos salarios de consejeros y una autoridad imparcial e independiente, por lo que expresó “ya chole con tantas mentiras”.
“Ya chole con tantas mentiras, que para su disgusto solo comprueban una cosa: en México hay tanta democracia y libertades que cualquiera puede manifestarse, incluso con un discurso iracundo, lleno de odio y mentiras como de quienes afirman defender al INE”, expresó.
Short Link: https://is.gd/QJFVOe
Comentarios