Quedó a salvo realizar elecciones por usos y costumbres afirma “Movimiento Indígena Plural”

Quedó a salvo realizar elecciones por usos y costumbres afirma “Movimiento Indígena Plural”

A pesar de que el juez quinto de distrito determinó negar el amparo promovido contra la llamada 'Ley Dedazo' a líderes de la zona indígena de Nacajuca, esta determinación deja a salvo el derecho de que los pueblos indígenas lleven a cabo sus elecciones por usos y costumbres, aseguró el presidente del Movimiento Indígena Plural por la Autonomía del Estado de Tabasco, Juan Hernández Morales.

En ese sentido indicó que se están preparando para buscar que la elección de delegados municipales que se llevará a cabo este domingo se realice conforme a derecho, levantando las actas de resultados respectivas que serán presentadas ante los cabildos para notificar los nombres de los representantes electos en los distintos pueblos originarios.

Así mismo, señaló que independientemente de la negativa que haya dado el juzgado seguirán con la promoción de amparos, así como con la cadena impugnativa pues todavía se pueden promover recursos de apelación, de queja y revisión contra esta determinación del juez.

“Con relación al resolutivo que emitió el juez de distrito primero, dice que solamente es un asunto de carácter administrativo, es decir que no va más allá, que el presidente municipal ya nombró a sus representantes ante el cabildo, que bueno que está generando empleo, pero ahí está en el resolutivo que queda a salvo el derecho de los pueblos, es decir, se va a elegir a los delegados municipales, se le va a llevar el acta de escrutinio y cómputo sobre el resultado y lo tendrá que admitir y tendrá que respetar en tiempo y forma, también se va a recurrir a recursos de inconformidad, a recursos de revisión, a recursos de queja, a recursos de amparo contra ese resolutivo, es decir aún hay recursos, pero yo creo que no es tan necesario”, afirmó.

Short Link: https://is.gd/9bIXzk