Pide consejera del IEPC resolver lo más pronto posible denuncias por violencia política contra mujeres
- Candelario Osorio León
- Junio 24, 2021 - 09:34 p.m.
- POLÍTICA

La consejera presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPCT, María Elvia Magaña Sandoval, resaltó que de las 2 mil 149 candidaturas titulares y suplentes que se registraron para el proceso local ordinario 2020-2021, un total de mil 335 fueron mujeres, es decir el 62 por ciento.
Apuntó que de las 17 presidencias municipales en disputada, ocho fueron ganados por mujeres, así como cerca de 50 regidurías, lo que significa el 72% del total de éstas.
Cabe mencionar que en el caso de las 35 diputaciones locales, 19 curules serán ocupadas por mujeres en la próxima LXIV Legislatura del Congreso local.
“Sabemos que todavía nos falta mucho, hay importantes trabajos que realizar para seguir ampliando derechos, para incluir cada vez a más grupos sociales en el ejercicio pleno de sus derechos políticos electorales, pero es un trabajo que venimos realizando, no nada más desde la comisión, sino todo el instituto, pero en la comisión nos sentimos particularmente orgullosos de los logros que se alcanzaron, repito, sabemos que hace falta, pero seguiremos trabajando en eso”, expuso.
Por su parte la consejera Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, pidió a sus compañeros hacer todo lo posible para que las denuncias de violencia política contra las mujeres pendientes por atender, se resuelvan lo más pronto posible.
“Hemos aprehendido muchísimo en este proceso electoral, tanto en el tema paritario como en el tema de violencia política contra las mujeres. Quisiera pedirles que como Comisión de Género hagamos todo lo posible porque todas esas denuncias salgan lo más pronto posible, porque esa es la esencia de ese tipo de procedimientos”, apuntó.
Short Link: https://is.gd/PnrenF
Comentarios