Aprueba Tribunal boletas para la elección judicial; reconoce que son "confusas"

Mónica Soto reconoció su complejidad

Aprueba Tribunal boletas para la elección judicial; reconoce que son "confusas"

A pesar de que reconocieron que son "confusas" y "no es lo más didáctico posible", el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el diseño de las boletas para la elección de juzgados de distrito y magistraturas de circuito.

No obstante, ante lo complicado que podría ser la votación, la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE que emita dos tipos de criterios para auxiliar al electorado durante la jornada y garantizar la validez de los sufragios.

Al explicar su voto en contra del proyecto, la magistrada Janine Otálora detalló que, con la complejidad de las boletas, con decenas de nombres solo divididos por género y enlistados por orden alfabético, la ciudadanía podría confundirse y llevar a que su voto se anule.

"En mi criterio las boletas son confusas y no comparto la conclusión del proyecto porque estimo que sí podrían conducir al error de la ciudadanía, estimo que estamos demeritando el ejercicio efecto del derecho de la ciudadanía a votar, pero también de las candidaturas a ser votadas en una falta de claridad en las boletas electorales. Estimo que lo que tenemos que hacer es garantizar el ejercicio efectivo de estos dos derechos políticos", expuso.

El diseño de la papeleta se aprobó, en definitiva, a pesar de que la propia presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, reconoció su complejidad.

Para ello, las mostró señalando que, de entrada, no podrían compararlas con los modelos que la ciudadanía mexicana está familiarizada, pues son distintos empezando por la gran cantidad de candidaturas.

Y sostuvo que, si el INE tuvo varios meses de análisis en los diseños y se llegó incluso a pensar hasta en la posibilidad de fuera en realidad un cuadernillo, la opción que obtuvo mayoría de votos, es la más viable pese a sus complejidades.

"Evidentemente me parece que el diseño de las boletas no es lo más didáctico posible, eso no lo podemos negar, me parece que es evidente, son boletas que tienen mucha información, incluso yo tengo por aquí algunas muestras que es muy diferente al que estamos acostumbradas aquí en México", señaló.

Short Link: https://is.gd/a9LcKa