“Hipocresía del conservadurismo”, llama Sheinbaum postulación del panista en elección judicial
Quienes participen deben comprobar que no están implicados en alguna carpeta de investigación, dijo
- Francisco Bautista Villegas
- Diciembre 13, 2024 - 08:56 a.m.
- POLÍTICA

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un acto de “hipocresía del conservadurismo”, el hecho de que el exsenador panista, Roberto Gil Zuarth, se haya registrado ante los Comités de Evaluación para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de haber estado en contra de la reforma al Poder Judicial.
En la conferencia matutina, se le preguntó su opinión sobre este tema, a lo que ironizó que era positivo que haya cambiado de opinión.
También sostuvo, con cierto sarcasmo, que habría que ver qué opina su partido, si es que sigue afiliado al PAN o está pensando sumarse al nuevo instituto político que impulsa Claudio X. González.
"Pues es esta hipocresía del conservadurismo, pero bueno que participe, qué bueno que va a participar, ya que la gente decida. Se está haciendo una revisión en el caso del Ejecutivo y es importante que se haga en el judicial y en el Legislativo, que las personas que se inscriben cuenten con todos los requisitos, y además, no haya ninguna carpeta de investigación o alguna sentencia que tenga que ver con alguno de quienes se presentan. Qué bueno que va a participar, ya se arrepintió de que estaba en contra de la reforma al Poder Judicial, yo creo no. Quiere decir que ya recapacitó", dijo.
Gil Zuarth anunció el pasado 15 de noviembre su registro para participar en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados que se realizará el próximo 1 de junio de 2025.
Justificó que se inscribió para no dejar el camino libre a “intereses perversos”, y “no dejar indefensa a la República y a la Constitución”.
Short Link: https://is.gd/Tlh8PZ
Comentarios