El 68% de mexicanos a favor de las mañaneras de AMLO: Poligrama

El 65% de los entrevistados considera que las mañaneras ayudan a que la gente esté más informada

El 68% de mexicanos a favor de las mañaneras de AMLO: Poligrama

El pasado fin de semana Twitter explotó con el hashtag #LaMañaneraNoSeToca, luego que funcionarios afines al presidente Andrés Manuel López Obrador, militantes de Morena y seguidores resaltaron que este espacio es importante para la información de la población.

La defensa de La Mañanera surgió, luego de que la politóloga Denise Dresser opinara que la estrategia del mandatario federal debía desaparecer para lograr la reconciliación nacional.

Una encuesta realizada el pasado 10 de abril por la empresa Poligrama, arrojó que el 68% de los ciudadanos entrevistados dijo estar a favor de las conferencias matutinas del presidente, mientras que el 32% se pronunció en contra, aunque el 32% respondió que sigue en vivo la transmisión y 68% dijo que no.

imagen-cuerpo

Sobre la frecuencia en que ven las mañaneras, el 42% respondió que todos los días; 36%, de 2 a 3 veces por semana; 10%, de vez en cuando; 7%, una vez a la semana y el 5% casi nunca.

El estudio de medición arroja que el 59% de las personas entrevistadas mencionó que durante el día consulta o le llega información sobre las declaraciones que se dan en la mañanera del presidente, en tanto que el 41% respondió que no lo consulta, ni le llega la información sobre los temas abordados en este espacio.  

imagen-cuerpoimagen-cuerpo

Finalmente, el 65% indicó que las mañaneras ayudan a que la gente está más informada, mientras que el 35% respondió que distribuyen mentiras.

imagen-cuerpo

El domingo pasado, el presidente López Obrador, señaló que sus adversarios quieren prohibir las mañaneras, sin embargo, dijo que seguirá realizando sus conferencias porque “todos tenemos derecho a estar informados y también a disentir”.   

La metodología de la encuesta Poligrama fue la siguiente: se realizaron mil encuestas telefónicas en el país a personas mayores de edad en diferentes horarios, mediante selección aleatoria de hogares, con un nivel de confianza de 95% y se estima obtener un error de +/-3.10%.

Short Link: https://is.gd/7lPwum