Descarta IEPCT problemas para garantizar la elección judicial local
Presupuesto se definirá en enero, señala la consejera presidenta, Elizabeth Nava
- Candelario Osorio León
- Diciembre 11, 2024 - 11:25 p.m.
- POLÍTICA

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), Elizabeth Nava Gutiérrez, descartó que el poco tiempo que tienen sea un problema para garantizar la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado.
Apuntó que, a diferencia de un proceso electoral local, donde el registro de candidatos a Gobernador, diputados locales, presidentes municipales y regidurías recae en el organismo electoral, en este caso los aspirantes se apuntarán ante el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“Mira un problema no, vemos grandes retos a realizar, la compactación de los tiempos, peto también es una configuración diferente a un proceso electoral ordinario, por ejemplo, el registro de candidaturas recae en los tres poderes, no lo haría el órgano electoral (…) es una cuestión que tenemos que ajustar a esta nueva elección, y aunque el tiempo es corto, porque nos quedan seis meses, podemos sacarlo adelante con el personal que tenemos”, expuso.
Aunque la reforma aprobada por el Congreso local señala que los candidatos a jueces y magistrados tendrán prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas, la consejera Nava Gutiérrez, dijo que se establecerán ciertos gastos propios para que los aspirantes sufraguen su proselitismo.
“Sí va a haber un monto que se define de gasto privado que se va a ejercer, lo que no hay es un gasto público, no tienen derecho a estos gastos, no obstante, el candidato claro que se podrá mover con su recurso y sí se va a fiscalizar y esto lo hará el INE”, expuso.
Previó que a mediados de enero definirán el presupuesto adicional que solicitarán al Gobierno estatal, ya que al tratarse de una elección concurrente con el INE se analizan diversas alternativas.
“El presupuesto todavía lo vamos a definir, porque aquí hay una gran incógnita, porque si vamos en la elección con el INE, recuerden que la integración de las casillas le corresponde al INE y en este caso vamos a defender de lo que ellos determinen si nos vamos con casillas o centros de votación como en su momento sucedió con la consulta popular y la revocación de mandatos”, declaró.
Adelantó que crearán una página Web para que los ciudadanos conozcan a los candidatos a jueces y magistrados, como lo hicieron en la elección pasada.
En la reforma aprobada por el Congreso local se establece que el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 dará inicio con la primera sesión que el IEPC celebre dentro de los siete días posteriores a la entrada en vigor del decreto, además efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos.
Comentarios