Cuando se es presidente sólo hay dos opciones, combatir al crimen organizado o tolerarlo: Felipe Calderón
En la entrevista, el exmandatario federal abordó varios temas sobre su administración
- René Camacho Marín
- Febrero 17, 2025 - 07:41 a.m.
- POLÍTICA

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que cuando se es Presidente de la República solo hay dos opciones de afrontar al crimen organizado, combatirlo o tolerarlo.
En entrevista con Yordi Rosado, el exmandatario federal abordó varios temas sobre su administración, siendo la seguridad uno de ellos.

Calderón Hinojosa reconoció que tuvo miedo por él y su familia, pero, insistió, que no permitiría que la delincuencia tomara el control del país.
“Cuando se es presidente de la República sólo hay dos opciones, combatir al crimen organizado o tolerarlo”, aseveró.
El expresidente aseguró que durante su sexenio no robó “ni un solo centavo” ni cometió ningún delito, aunque reconoció que, así como tuvo aciertos también cometió errores.
Asimismo, el exmandatario señaló que se construyeron muchas mentiras alrededor de su presidencia, como el decir que era alcohólico.
“Es una gran mentira, llevo una vida absolutamente sana, practico ejercicio, mira, nunca he faltado, como presidente nunca falté a ningún evento, nunca llegué tarde, di más de 3 mil discursos como presidente, nunca hubo una incoherencia, sobre todo en este mundo de celulares, la verdad es que ha sido una calumnia”, afirmó.
En la larga entrevista de 90 minutos disponible en el canal de YouTube de Yordi Rosado, el expresidente recordó a sus excolaboradores fallecidos en el ejercicio de sus funciones, los exsecretarios de Gobernación Juan Camilo Mouriño, a quien consideró su “mano derecha y quien pudo haber sido presidente de la República” y Francisco Blake.
Calderón afirmó que sus muertes en percances aéreos no fueron provocadas por ataques del crimen organizado, sino que se debieron a fatales accidentes.
No obstante, en la entrevista no se abordó el tema de su exsecretario de Seguridad Pública, Jenaro García Luna, quien actualmente se encuentra en prisión en Estados Unidos declarado culpable de delitos que lo vincularon con el crimen organizado.
Comentarios