Inflación desacelera en octubre; se ubica en 8.41%
Durante el décimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.57%, respecto al mes anterior
- Diana Frías
- Noviembre 11, 2022 - 00:05 a.m.
- NACIONAL

La inflación en México se desaceleró durante el mes de octubre, ubicándose en 8.41%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante el décimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.57%, respecto al mes anterior.
En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.84% y la anual, de 6.24 por ciento.
Los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.52%, pero los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.17%.
En un comunicado, el INEGI precisó que esas variaciones son, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.
En ese sentido, algunos de los productos que aumentaron más sus precios fueron la electricidad y la gasolina de bajo octanaje, así como el jitomate, la tortilla de maíz, la leche, el azúcar y la calabacita.
Mientras tanto, otros productos registraron costos a la baja, como el gas doméstico LP, la cebolla, el aguacate, el pollo y la papa y otros tubérculos.
Finalmente, cabe mencionar que, durante octubre, Tabasco se ubicó como el estado con mayor variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor, con 1.99%, seguido por Campeche y Nuevo León.
Short Link: https://is.gd/BlKTmn
Comentarios