Responde Olga Sánchez a Senadores de EE. UU. que Gertz Manero no incide en el Poder Judicial

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, no incide en las decisiones del Poder Judicial, luego de que un grupo de senadores de Estados Unidos, mostrara preocupación por la atención que la Suprema Corte hizo del caso que involucraba a su cuñada Laura Morán.
El grupo de senadores estadounidenses integrado por Robert Menéndez, presidente del comité de Relaciones Exteriores del Senado; Patrick Leahy, presidente del Comité de Asignaciones, así como por Benjamín Cardin y Jeffrey Merkley, enviaron una carta al secretario Antony Blinken, externando su preocupación por el accionar del funcionario mexicano en su tema personal tratado en la Corte.
El documento también fue enviado al fiscal general Merrick Garlan y especifica que el fiscal Gertz Manero, está politizando y poniendo en riesgo la independencia de las instituciones democráticas de México.
“Es importante contradecir el señalamiento sobre la incidencia en el Poder Judicial, ya que al respecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación recientemente emitió una sentencia en favor de las víctimas y contrario a los intereses del fiscal general en un asunto de carácter estrictamente personal. Sin duda nadie podría decir que la Corte está capturada, sino es claro que toma sus propias decisiones”, apunta en uno de los párrafos.
Además, expone que el Senado citó al fiscal a comparecer para que explicara las razones de su intervención en el proceso de Alejandra Cuevas y Laura Morán, así como para dar cuenta de los diversos asuntos que son competencia de la Fiscalía.
Añade que, es comprensible la preocupación que existe, pero que la administración ha respetado y cumplido sus compromisos internacionales, ha respetado, promovido y garantizado los derechos y libertades de las personas.
Short Link: https://is.gd/6eNgrm
Comentarios