Propone Sheinbaum decreto para recuperar beneficios de reforma al Ley del ISSSTE
La edad de jubilación se pausara en 58 años para hombres, 56 para mujeres
- Víctor Esquivel
- Marzo 19, 2025 - 10:00 p.m.
- NACIONAL

La reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue retirada y en su lugar se enviará un decreto presidencial para recuperar los beneficios de ésta, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la ´Mañanera´, reconoció que la iniciativa tuvo que ser quitada debido a la desinformación que existía en torno a ella, y dio a conocer los acuerdos a los que se llegaron con maestros del país, particularmente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
"Ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE que enviamos, ayer la retiramos por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras y a los trabajadores del estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México. Vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen, que en general son solicitudes justas.
"Hubo confusión en qué es lo que estábamos planteando, se pensó que íbamos a retirarles un porcentaje a los maestros para fortalecer el ISSSTE y en el caso de los maestros no era tal", puntualizó.
Asimismo, reveló que ya habló con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se acordaron cuatro puntos que se incluirán en el decreto presidencial.
"El retiro inmediato de la iniciativa de reforma del ISSSTE, dos, hacer quitas y todas las donaciones que se requieran para que ya no se deba tanto en las deudas del Fovissste y decretar que el Fovissste pueda construir vivienda y no solo dar crédito. Tres, congelar la edad de jubilación, que ya no siga aumentando. Y cuatro, foros escuela por escuela para ver realmente qué quieren los maestros respecto a los esquemas de promoción.
"Esas son las cuatro propuestas que hicimos y evidentemente, no vamos a ejercer por parte del gobierno federal ninguna represión a los maestros en su movilización y esto no es definitivo, o sea, no es lo último, seguimos dialogando y seguimos viendo mientras seguimos haciendo los foros con las maestras y los maestros, esta es la propuesta que hicimos para beneficio de las maestras y los maestros", explicó.
Finalmente, se precisó que, la edad de jubilación se pausará en 58 años para hombres, 56 para mujeres y no aumentarán en tanto continúan los diálogos con los docentes.
Short Link: https://is.gd/uA4uGTW
Comentarios