Caso Teuchitlán genera debate en San Lázaro

Diputados aprueban reforma de simplificación administrativa y digitalización

Caso Teuchitlán genera debate en San Lázaro

Justo cuando iniciaba la discusión de las reservas de la reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización aprobada por la Cámara de Diputados, el legislador del PRI, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, subió a tribuna para tocar el tema del rancho Izaguirre, donde fueron encontrados restos humanos.

Durante su intervención, el priista ofreció de parte de su bancada las condolencias a los familiares de las víctimas localizadas en Teuchitlán, al tiempo que exigía a las autoridades verdad y justicia.

Sin embargo, el diputado de Morena, Luis Humberto Fernández, pidió una "moción de apego el tema", lo cual fue recriminado por el orador, al asegurar que su homólogo evitaba debatir el tema.

"Que quede en el Diario de los Debates que el diputado Luis Humberto no quiere hablar hoy de los temas de jóvenes de Jalisco".

Tras concluir su tiempo, la presidenta de la Mesa Directiva en funciones, Dolores Padierna, pidió al legislador del PRI que concluyera su intervención, pero éste se negó, e incluso comparó a los morenistas como "perros" de su pueblo, quienes pedían que dejara la tribuna.

Al quite entró el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, quien recordó que este día se cumplen 14 años de la masacre en Allende, Coahuila, cometida por el Cártel de Los Zetas, periodo en el que Felipe Calderón era presidente y el estado era gobernado por el PRI.

"Del 18 al 20 de marzo de 2011 se perpetró una masacre de 300 personas, dos familias pretendieron ser extinguidas por Miguel Treviño, el Z-40, y por Omar Treviño, el Z-42, que en buena hora están ya en Estados Unidos y deberán pagar por sus crímenes que le hicieron a toda esa comunidad".

Por su parte la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, lamentó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya acusado a la oposición de "carroñeros", por supuestamente hacer una campaña en contra de su gobierno con el tema de Teuchitlán.

"Los muertos no tienen partido político. Aquí lo que se necesita es hablar de la realidad y dejar de hacerse tontos. Porque carroña es no querer debatir lo que se debe debatir en esta tribuna".

 

Aprueban reforma de simplificación administrativa y digitalización

Tras el álgido debate, los diputados avalaron en lo general y lo particular con 425 votos a favor y 19 en contra, las reformas a los artículos 25 y 73 de la Constitución Política en materia de simplificación administrativa y digitalización, con el fin de reducir trámites, fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

El proyecto fue turnado a los congresos de las 32 entidades federativas para su discusión y aprobación.

Short Link: https://is.gd/SNsYpT