Presentan en la ´Mañanera´ Plan para Autosuficiencia Alimentaria

Lanzan programa "Cosechando Soberanía"

Presentan en la ´Mañanera´ Plan para Autosuficiencia Alimentaria

El plan para lograr la autosuficiencia alimentaria en el país con el impulso en la producción de maíz, frijol, arroz, cacao, además de productos como miel y leche, fue presentado durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su participación, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, detalló que, el objetivo es lograr que México sea capaz de garantizar el derecho constitucional a la alimentación.

"Eso tiene dos partes, en primer lugar, que las personas que nos dan de comer coman primero, es decir, el bienestar en los pequeños y medianos productores del campo y también de la costa. En segundo lugar, aumentar la producción de alimentos para el abasto nacional, con una fuerte prioridad al maíz blanco y el frijol

"Las metas vamos a pasar a 25 millones de toneladas de maíz blanco en el 2030. En frijol, donde éramos autosuficientes y lo perdimos, se trata de recuperar 100% de autosuficiencia logrando 1 millón 200 mil toneladas de producción nacional. En arroz se trata de llegar casi casi a 450 mil toneladas. En leche queremos llegar a 15 mil millones de litros. Muy importante, tenemos que aumentar la compra por Liconsa para que eso nos permita estabilizar los precios", apuntó.

El funcionario detalló que, para lograr estas metas, se invertirán en este año 54 mil millones de pesos a través de programas sociales ya existentes como Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Fertilizantes para el Bienestar, así como un nuevo programa llamado "Cosechando Soberanía".

"Vamos este año a estar invirtiendo casi 54 mil millones de pesos en lograr estas metas y vamos a pasar a casi 84 mil millones al final del sexenio. Arrancamos apoyando a 300 mil productores pequeños y medianos y aumentaremos a 750 mil. En primer lugar, un nuevo programa de la cuarta transformación, ´Cosechando Soberanía´ y que arranca hoy. 

"Un poco sobre este programa ´Cosechando Soberanía´, el objetivo es el mismo, darles un apoyo integral a los pequeños y medianos productores que producen estos productos principales para la alimentación en todos los hogares de México", indicó.

Refirió que, los apoyos y servicios incluidos en el programa son la comercialización justa, créditos seguros, acompañamiento técnico agroecológico, investigación y sanidad, semillas de alta calidad.

Además, los créditos contarán con una tasa de interés de máximo nueve por ciento, las cosechas estarán aseguradas por riesgos climáticos o plagas, y habrá seguros para mantener precios mínimos garantizados.

Short Link: https://is.gd/3YTmOo