Preocupante reforma a Ley Infonavit, porque dará “poder absoluto” al gobierno: CANACINTRA
Dará “poder absoluto” al gobierno
- Andrés Olmos
- Diciembre 17, 2024 - 11:00 p.m.
- NACIONAL

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) sostuvo que la reciente reforma a la Ley del INFONAVIT solamente dará poder absoluto al gobierno.
Su presidenta nacional, Esperanza Ortega, dijo ver con preocupación que la reforma dé mayoría al gobierno en los comités de auditorías y vigilancia del Instituto.
“Vemos con preocupación porque si bien el recurso es de los trabajadores y se manejaba en los diferentes consejos de vigilancia, de manera tripartita, trabajadores, patrones y la autoridad, no puede ser posible que no se entienda que el modificar sea para dejar al gobierno con el poder absoluto, las decisiones no van a ser cuidadas”, declaró.
La líder calificó de “fast track” la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, por ello pidió a los legisladores ser más responsables y darse el tiempo de estudiar las iniciativas, tras señalar que este tipo de acciones luego trae consecuencias.
Por lo anterior, indicó que el sector privado debe levantar la voz, porque los 2.4 billones de pesos que están en la subcuenta de vivienda, fueron aportados por los trabajadores y empresarios, por lo que no se pueden permitir más “ocurrencias”.

Comentarios