Ordena INAI a INM entregar registros a refugiado sobre sus entradas y salidas de México de 2018 a 2024

Privacidad no es lujo, sino un derecho advierte organismo

Ordena INAI a INM entregar registros a refugiado sobre sus entradas y salidas de México de 2018 a 2024

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) entregar a una persona refugiada copia certificada de los registros de sus entradas y salidas de México, de agosto de 2018 al octubre de 2024, sin costo.

Lo anterior luego que el INM, le indicara que se lo entregaría en físico y que precisara qué oficina le quedaba más cerca de su domicilio, aunque la persona se quejó ante el INAI alegando obstaculización de su derecho de acceso a sus datos personales.

En este sentido, la comisionada ponente, Josefina Román Vergara, presentó un proyecto en el que, se indica que el INM, no dio la opción de envío de las copias certificadas por correo postal, previo pago de derechos, y tampoco se pronunció sobre la exención de pago solicitada por la persona.

Recordó además que, la privacidad no es un lujo, sino un derecho humano, que debe respetarse en todo momento.

 

“Justamente, el 28 de enero conmemoramos el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, este día nos recuerda que la privacidad no es un lujo, que proteger los datos personales no es sólo una obligación legal, sino un acto de respeto hacia la dignidad y los derechos humanos de todos.

“Se propone modificar la respuesta del Instituto Nacional de Migración para que ponga a disposición de la persona solicitante la copia certificada del oficio con los registros de sus entradas y salidas de manera gratuita y que le informe la posibilidad de entrega de los datos vía correo postal, previo pago de costos de envío, tal como se establece en la legislación de la materia”, concluyó.