Invertirán más de 51 mil mdp en tecnificación de 200 mil hectáreas de riego en el sexenio
El objetivo es recuperar al menos 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua
- Víctor Esquivel
- Marzo 27, 2025 - 10:10 p.m.
- NACIONAL

Más de 51 mil millones de pesos es lo que invertirá la federación en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego (PNTR), durante el sexenio para producir más alimentos con menos agua, informó Efraín Morales López, director general de la Conagua.
El objetivo dijo, es tecnificar 200 mil hectáreas en el país, para recuperar al menos 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a 3 veces el consumo anual de la Ciudad de México para beneficiar a 225 mil productores con sistemas de riego eficientes.
"Es un programa que no tiene precedentes en la historia del país, tiene como objetivo fundamental eh tecnificar más de 200 mil hectáreas a lo largo del sexenio. Es un proyecto en el que el gobierno de México va a invertir alrededor de 51 mil millones de pesos durante todo el sexenio. El 76% del agua que se consume en el país es agua que se consume en el campo.
"Con este programa lo que vamos a hacer es eficientar el uso de esta agua, incrementar la productividad, es decir, vamos a producir más alimentos con menos agua y parte del agua que se recupere se va a destinar para el consumo humano", abundó.
El funcionario destacó que solamente en el 2025 la tecnificación abarcará mil hectáreas en zonas críticas, con una inversión que sumará 5 mil 244 millones de pesos en forma tripartita entre el gobierno federal, estatal y usuarios.
Asimismo, destacó que la tecnificación aumentará entre 20 y 30 por ciento la productividad del campo con menos uso de agua, reducirá los conflictos de agua entre agricultores y ciudades, además beneficiará la recarga de acuíferos.
Short Link: https://is.gd/5XpBML
Comentarios