Economía de México no crecerá arriba del 2% en 2025 coinciden economistas en A Fondo
Influencia del T-MEC en la economía mexicana
- Andrés Olmos
- Noviembre 25, 2024 - 11:05 p.m.
- NACIONAL

Aunque el Proyecto de Presupuesto de la Federación estima un crecimiento económico para 2025, por arriba del 2.5 por ciento, lo cierto es que, de acuerdo con los escenarios, este no será mayor del dos por ciento, estimaron economistas en A Fondo con Chuy Sibilla.
Al respecto, Fernando Cota refirió que la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la Cámara de Diputados, es muy optimista, sin embargo, recordó que para este 2024, la previsión era por arriba del tres por ciento, y no se alcanzó.

Por su parte, Alejandro García, coincidió con su homólogo, quien dio a conocer que el crecimiento económico de México también dependerá de las renegociaciones del T-MEC, sobre todo, luego de que Canadá busca sacar al país de este tratado.
Respecto al peso, Fernando Cota consideró que, para el próximo año, estará rondando los 20 pesos frente al dólar, al mencionar que no ve condiciones que puedan ayudar a que el peso mexicano vaya a la baja
En tanto que, Alejandro García refirió que este ligero aumento en el tipo de cambio será originado por los “ruidos” que se van a estar presentando en el 2025, como cuestiones políticas.

Comentarios