Destinará Gobierno de México 12 mil 374 mdp a pueblos y comunidades indígenas en 2025
Los recursos serán entregados sin intermediarios y cada comunidad decidirá en que invertirá
- Michel Balcázar
- Marzo 21, 2025 - 07:15 p.m.
- NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este año su administración destinará 12 mil 374 millones de pesos a pueblos y comunidades indígenas mediante el Fondo para la Estructura Social.
En La Mañanera señaló que serán 15 mil 742 comunidades en 28 estados las que serán beneficiadas con este recurso, tras la reforma constitucional al artículo 2 de la Constitución que reconoce a las poblaciones indígenas, afromexicanos y pluriculturales como sujetos de derecho público.
La mandataria resaltó que a como ocurre en otros programas, este recurso será entregado sin intermediarios y cada comunidad decidirá en que invertirá el presupuesto.
"Ahora la distribución del presupuesto es al Gobierno Federal, a los gobiernos estatales, a los gobiernos municipales, y a los pueblos originarios y afrodescendientes, de manera directa. Ahora, entonces el presupuesto tiene un cuarto nivel, que es directamente a los pueblos, a las comunidades.
"¿Cómo se va a ejercer? Como se ejerce, por ejemplo, La Escuela es Nuestra: se hace una asamblea de la comunidad, la comunidad elige. Si ya tienen sus propias autoridades, se dará a las autoridades; y si no, el pueblo elige una Comisión que va a administrar esos recursos. ¿En qué se va a utilizar? En lo que decida la asamblea y que cumpla los requisitos presupuestales", aseveró.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel puntualizó que del 1 al 30 de abril se realizarán las asambleas donde se elegirán el comité de administración y el comité de vigilancia para la ejecución de las obras.
La funcionaria resaltó que es la primera vez que en México se le destinará recursos a esta población de manera directa.
"¿En qué se puede destinar este Fondo? En ocho conceptos en términos generales: inversión en agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización, sobre todo, de comunidades que están apartadas; electrificación; infraestructura básica: educativa y de salud; y mejoramiento de vivienda.
"Vamos a iniciar a partir del 1º de abril las asambleas con las comunidades y los pueblos indígenas. Se va a realizar la asamblea y se van a elegir dos Comités: el Comité de Administración, que tendrá la responsabilidad de ejecutar los recursos destinados a las obras de infraestructura y también se va a establecer un Comité de Vigilancia, que es el que dará el seguimiento a la ejecución de las obras", dijo.
Durante la presentación se detalló que en Tabasco serán 231 comunidades las beneficiadas.
Short Link: https://is.gd/SVfnMa
Comentarios