Colectivos piden a Sheinbaum mayor participación de familias en problema de desaparición

Recordaron a las autoridades y funcionarios públicos que la participación de las familias es un derecho

Colectivos piden a Sheinbaum mayor participación de familias en problema de desaparición

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), que articula a más de 90 colectivos de México, Centroamérica y Estados Unidos, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum mayor participación de las familias en las propuestas que el Gobierno prepara para atender la problemática, que se agudiza tras el hallazgo de un presunto rancho de desapariciones en Teuchitlán, Jalisco.

"Exigimos la integración de las familias y colectivos a los diversos procesos de búsqueda, identificación, localización, restitución y planeación de políticas públicas. Esta es una necesidad imperiosa que fortalece la posibilidad de alcanzar resultados concretos. Somos nosotras, las familias, las que aprendimos a buscar cuando las autoridades no lo hacían, de nuestra experiencia han salido aprendizajes indispensables para pensar la búsqueda, la localización y la justicia que se expresa en diversos instrumentos", expresaron.

En un comunicado, reconocieron el impulso que, en las últimas semanas, ha llevado a la Presidenta y a la Secretaría de Gobernación para abordar el tema de las personas desaparecidas y la búsqueda, sin embargo, expusieron, que "no es suficiente". 

"Son comprensibles los cuestionamientos planteados a dichas propuestas. Coincidimos en que la mayoría de ellas son obligaciones estatales que se encuentran contenidas dentro de la Ley General y ni siquiera se ha reconocido que en esa medida implican omisiones por parte de las autoridades e instituciones responsables de su cabal implementación", apuntaron.

Indicaron que, también es importante recordar a las autoridades y funcionarios públicos que la participación de las familias es un derecho contenido en la Ley General y en los Principios Rectores para la Búsqueda de Naciones Unidas. 

Ante las declaraciones de Sheinbaum sobre el plan de atención al problema de la desaparición, hicieron un llamado a generar un espacio participativo y de diálogo que considere a las distintas plataformas de víctimas, donde se trabajen y fortalezcan las propuestas

"Desde el MNDM hemos planteado una primera agenda de cinco ejes: búsqueda y seguridad, identificación, datos y sistemas de información, bienestar y prevención", sostuvieron.

Short Link: https://is.gd/hsTR3Y