Despliega México miles de militares en frontera con EE. UU. tras acuerdo con Trump
Despliegue masivo busca fortalecer la región fronteriza
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 04, 2025 - 11:40 p.m.
- NACIONAL

Tras la llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, el Gobierno de México movilizó 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en 18 ciudades fronterizas como parte del Operativo Frontera Norte.
Desde las primeras horas de este martes, ya sea por vía terrestre o aérea, soldados comenzaron a ser trasladados al norte del país para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo, tal y como acordaron ambos gobiernos.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), los soldados y agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales, unidades y zonas militares, tendrán mayor presencia en las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali en Baja California (3 mil 010); Agua Prieta, Sonoyta, San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora (mil 987).

Así como en Piedras Negras y Ciudad Acuña en Coahuila (mil 017); Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez en Chihuahua (2 mil 620); Colombia en Nuevo León (623); y Playa Bagdad, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Mier en Tamaulipas (743).
Este despliegue masivo busca fortalecer la presencia y las acciones de seguridad en la región fronteriza, respondiendo a las necesidades y desafíos que enfrenta el país en esa área estratégica, luego de los acuerdos alcanzados entre Sheinbaum Pardo y Donald Trump.
Un total de 990 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados vía aérea. En Campeche se movilizaron 270 efectivos, en Mérida 360 y en Quintana Roo otros 360.

Los agentes estaban asignados a operativos y puestos de vigilancia permanente en zonas arqueológicas, destinos turísticos, el Tren Maya y zona costera, así como en los municipios de Mérida, Valladolid, Tizimín, Tekax y en los límites de Yucatán con Campeche y Quintana Roo, en las casetas de cobro y de paso.
Cabe señalar que, de acuerdo con El Universal, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró durante la plenaria de los senadores de Morena, que el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte no afectará la seguridad en la frontera sur.

Comentarios