Afectados temen “carpetazo” por derrame tóxico en el río Sonora
Inaceptable que se lleven reuniones sin escuchar a comunidades afectadas
- Vanessa Vázquez
- Noviembre 25, 2024 - 10:00 p.m.
- NACIONAL

Antonio Romo, miembro de los Comités de Cuencas Río Sonora, expresó su preocupación de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dé “carpetazo” a los avances legales e institucionales alcanzados en 10 años para restaurar los cuerpos hídricos contaminados por Grupo México.
Luego de que la titular de la Secretaría, Alicia Bárcena, dijera que se han reunido “con empresarios”, a quienes no identificó, para crear un plan conjunto sin contactar todavía a las víctimas.
Antonio Romo, en entrevista para “La Jornada”, dijo que es inaceptable que se lleven a cabo reuniones con Grupo México sin antes escuchar a las comunidades afectadas.
Pues se viola, el derecho a la participación de las víctimas reconocido en la sentencia de la Suprema Corte de Justicia en el 2020 y la recomendación 50/2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

De los avances obtenidos, se encuentra el análisis que constata la contaminación provocada por Grupo México, de manera subterránea y superficial en el agua, aspectos reconocidos por la Secretaría desde 2023.
Pues los ríos Sonora y Bacanuchi contienen sulfato de cobre acidulado, hierro, aluminio, cadmio, cromo, magnesio, plomo, arsénico y vanadio, tras el derrame ocasionado por la mina Buenavista del Cobre hace 10 años.
Luego de los señalamientos hechos por la secretaria en la mañanera del pueblo del jueves pasado, Romo calificó como “extraño” lo declarado por la Semarnat, pues la compañía de Germán Larrea no ha recibido a administraciones anteriores, ni a los comités para atender el caso que afecta a más de 22 mil personas.
Finalmente, Antonio Romo, declaró que desde que inició esta crisis ambiental los gobiernos, desde el expresidente Enrique Peña Nieto, solo ofrecen promesas.
Short Link: https://is.gd/xaG6Zw
Comentarios