Acuerdan México y EE. UU. revisar "caso por caso" de empresas inconformes con reforma eléctrica

Acuerdan México y EE. UU. revisar caso por caso de empresas inconformes con reforma eléctrica

Tras señalar que fue una reunión muy cordial, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que acordó con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, revisar, caso por caso, la situación de las empresas que podrían verse afectadas por la Reforma Eléctrica.

Aunque no dio cifra de cuántas empresas estadounidenses y canadienses estarían en esa situación, refirió que ya están enviando la información, ante las dudas que ha generado dicha iniciativa de reforma.

“En donde consideran que hay una injusticia, se revisan los casos. Ellos tienen ya una lista, hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe, lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá, se está haciendo", mencionó. 

López Obrador consideró que Granholm es una mujer muy sensible en el tema, pues tiene experiencia política, además de que es una auténtica defensora del medio ambiente, por lo que entiende y comprende la situación.

En ese sentido, el mandatario federal acusó que hay empresas mexicanas, ligadas a españolas, que ahora buscan protección en Estados Unidos, pues están en contra de la Reforma Eléctrica y por ello inventan que habrán apagones en México.

“Hay algunos, no todos, de los que se beneficiaron, empresarios mexicanos vinculados con los españoles que buscan protegerse con el Gobierno de Estados Unidos: ‘vamos a acusarlos con el gobierno de Estados Unidos’. ¿Con qué argumentos? un gobierno extranjero va a venir a defender la corrupción, se la ponen muy difícil, porque si se tratara de algo injusto entonces sí, pero el gobierno de Estados Unidos ha sido muy respetuoso y no están protegiendo la corrupción”.

Short Link: https://is.gd/EhiHSN