Firman México y la India para desarrollar inmunoterapia contra cáncer
El Gobierno de México firmó un acuerdo de cooperación con la India para desarrollar inmunoterapia que ayude a combatir el cáncer en el país
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 08, 2022 - 11:31 p.m.
- INTERNACIONAL

Este martes, el Gobierno de México firmó un acuerdo de cooperación con la India para desarrollar inmunoterapia que ayude a combatir el cáncer en el país, anunció titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
El funcionario federal informó que, al suscribir dicho memorándum, México podrá tener acceso a una de las tecnologías más innovadoras en el mundo para el tratamiento de esta enfermedad, con la que no se contaba actualmente.
“Es una tecnología que tiene que ver con inmunoterapia para combatir el cáncer, o sea que, en lugar de usar quimioterapia o radioterapia, lo que se hace es activar células de nuestro propio organismo para controlar el cáncer. Es un gran paso en la historia médica de nuestro país”, expresó.
El canciller estuvo acompañado por representantes de la Embajada de la India en México, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En este sentido, el director saliente del INCMNSZ, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que esta tecnología está basada en tomar las células de un paciente que tiene un tumor, para prepararlas en un laboratorio con tecnología de alta seguridad, lo que toma unos 15 días.
“Después de 15 días esas células ya modifican inmunológicamente y empiezan a replicar en forma normal, esas se le vuelve a inyectar a la persona y con eso empieza a mandar mensajes que hace que las células cancerosas se alteren y se destruyan y las personas quedan prácticamente curadas de su tumor”, detalló.
Asimismo, añadió que el que se pueda hacer en México la inmunoterapia va a abaratar los costos y hará que este tipo de tratamientos sean accesibles a más población, resultando inclusive más barato que usar quimioterapia por tiempo prolongado.
José Sifuentes Osornio, director del INCMNSZ, señaló que esta incitativa da la oportunidad de introducirnos en una nueva tecnología de terapia celular para pacientes que tienen enfermedades neoplásicas.
“De modo que esto nos provee una enorme fortaleza de seguridad y eventualmente de una mayor eficacia en el tratamiento de estas enfermedades”, indicó.
Por su parte, el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, destacó que este acuerdo ayudará a brindar el mejor tratamiento a los pacientes más pobres.
Short Link: https://is.gd/o18Ri3
Comentarios