EE. UU. podrá compartir información a México sobre operaciones de cárteles: Marco Rubio
Destacó que, si estos grupos criminales entran a Estados Unidos, cuentan con diversas agencias de seguridad para perseguirlos
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 21, 2025 - 10:46 p.m.
- INTERNACIONAL

Tras la designación de seis cárteles mexicanos como terroristas por parte del gobierno del presidente Donald Trump, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que ahora se podrá compartir información con México acerca de la localización de estos grupos criminales para combatirlos.
En una entrevista con Catherine Herridge, experiodista de Fox News y CBS, el funcionario estadounidense sostuvo que la idea es trabajar de la mano con el gobierno mexicano, por lo que se estaría compartiendo detalles sobre quiénes son y dónde se ubican estos cárteles de la droga.
Rubio destacó que, si estos grupos criminales entran a Estados Unidos, cuentan con diversas agencias de seguridad para perseguirlos.
Sin embargo, añadió que si se ubican en un país fuera de México podrán brindar datos a las autoridades para que los combata, al señalar que representan una "amenaza" para ambas naciones.
"Bueno, depende de dónde se encuentren. Obviamente, en el caso de México, la preferencia siempre es trabajar juntos con nuestros socios en México, y podemos proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde se ubican. Si al final estas personas representan una amenaza inminente para los Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras y entran en los Estados Unidos, nos dará las herramientas para perseguirlos usando a la policía, al DHS, al ICE, al FBI, a la DEA, a cualquier agencia que tengamos disponible. Pero si están ubicados en un tercer país, por ejemplo, operando fuera de México, ahora podemos compartir esa información con nuestros socios mexicanos. Es su país y pueden actuar en esta cuestión porque representa una amenaza para ambos países. Y ahora esperamos obtener más cooperación de ellos en este frente", expuso.
Short Link: https://is.gd/9O1yvd
Comentarios