Francia presentará estrategia para atraer científicos estadounidenses descontentos con Trump

Desde que Trump anunció severos cortes en el sector público, centros europeos han visto una oportunidad para captar a esos talentos

Francia presentará estrategia para atraer científicos estadounidenses descontentos con Trump

Este domingo, se dio a conocer que el ministro de Enseñanza Superior del Gobierno francés, Philippe Baptiste, anunciará "en cuestión de días" un plan para atraer científicos e investigadores que decidan irse de Estados Unidos por haber sido despedidos o por el descontento con las políticas del presidente Donald Trump, según el medio EFE.

En entrevista para ese medio, Baptiste dijo que "Estados Unidos es un país evidentemente amigo y aliado. No estamos en una lógica de confrontación científica con ellos. Se trata de un movimiento que se ha originado por las opciones tomadas por la administración estadounidense y nos parece que debemos movilizarnos".

Desde que Trump anunció severos cortes en el sector público, se vieron afectadas áreas universitarias y científicas relacionadas con el cambio climático, los estudios de género y LGTBI, las vacunas y las enfermedades infecciosas, por lo que varios centros europeos han visto una oportunidad para captar a esos talentos.

El ministro estimó que en Francia y en otros países europeos como Alemania y España "hay una tradición de recepción, de libertad académica", misma que muchos investigadores, académicos y científicos del otro lado del Atlántico ven ahora amenazada.

Cabe señalar que, en el sur de Francia, la universidad de Aix-en-Provence fue pionera en el país con el lanzamiento de "un programa de urgencia" para aceptar estudiosos de Estados Unidos abriendo candidaturas durante este mes de marzo.

Portavoces de esta institución dijeron a EFE que el próximo lunes cerrarán la convocatoria con cerca de 200 solicitudes para entre 15 y 20 plazas disponibles, una fuerte demanda que resulta aún más sorprendente si se tiene en cuenta que los salarios en Francia en el sector de la investigación pueden ser entre dos o tres veces menores que en EE. UU.

Short Link: https://is.gd/j8grHR