El Salvador registra menos de dos asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2024
Nayib Bukele lidera la reducción de la tasa de homicidios
- Vanessa Vázquez
- Diciembre 31, 2024 - 09:30 p.m.
- INTERNACIONAL

El Salvador registró en 2024 menos de dos asesinatos por cada 100 mil habitantes, la más baja de su historia, lo que se ha considerado como una transformación "radical" que ha convertido al país en uno de los más seguros del hemisferio occidental.
En entrevista para la Agencia Sputnik, el analista René Martínez dijo: "Ha sido un cambio radical para el país que, tan sólo hace unos seis años, era de los más peligrosos del mundo, con una tasa de homicidios de tres dígitos, lo que llevó a describirlo como 'el país de la muerte'".
El también catedrático de la Universidad de El Salvador (UES), la mayor y la única de carácter público en el país, aseguró que esta situación generó tal seguridad que actualmente se cuentan los días sin homicidios en lugar del número de asesinatos diarios, como era hace unos años.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele destacó la tasa de homicidios con la que se espera cerrar el año: "La tasa de homicidios proyectada para 2024 es de 1,8 por cada 100 mil habitantes, consolidando a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental".
Además, se refirió a que en noviembre cerró como el segundo mes más seguro en la historia del país, con 26 días sin que se registraran homicidios, superado por octubre que terminó con 27.
Por último, Bukele dijo que "De mantenerse esta tendencia, en 2025 podríamos alcanzar una tasa inferior a uno, acercándonos a nuestra nueva meta en seguridad: convertirnos en el país más seguro del mundo".
Short Link: https://is.gd/5uCWOJ
Comentarios