Comité del Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como director de FBI

Y a Linda McMahon como secretaria de Educación

Comité del Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como director de FBI

Este jueves, el Senado de Estados Unidos confirmó a Kash Patel como nuevo director del FBI y a Linda McMahon como secretaria de Educación del presidente Donald Trump.

Patel fue confirmado con 51 votos a favor, todos de republicanos, y 49 en contra, 47 demócratas y dos republicanas.

El nombramiento resulta polémico, ya que ha sido cuestionado tanto por su experiencia para asumir el cargo como por sus declaraciones, pues ha amenazado a medios de comunicación y a opositores del presidente Donald Trump con persecución judicial.

En este sentido, el senador demócrata Chris Murphy aseguró que los republicanos "lamentarán este voto de confirmación más que ningún otro".

Cabe mencionar que Patel trabajará junto con el fiscal general, Pam Bondi, quien ha ordenado investigar qué agentes del FBI estuvieron implicados en las investigaciones del asalto al Capitolio.

Además, durante su audiencia de confirmación, Patel dijo estar en contra de los indultos promovidos por Trump a quienes atacaron a policías durante el asalto al Capitolio.

"No estoy de acuerdo con la conmutación de ninguna pena de ninguna persona que haya cometido violencia contra las fuerzas del orden", aseguró Patel.

imagen-cuerpo

Por otra parte, Linda McMahon fue aprobada como secretaria de Educación, dependencia que el presidente republicano desea cerrar.

El Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado votó 12 a 11 según líneas partidarias para aprobar que su nominación sea considerada por el pleno del Senado.

En su audiencia, McMahon dijo que quiere reorientar el Departamento de Educación. Trump ha pedido la abolición de este departamento, pero McMahon reconoció que solo el Congreso podría cerrarlo completamente.

Asimismo, aseguró que el presidente busca que el departamento sea más eficiente, pero no busca desfinanciarlo. Sugirió que ciertas funciones podrían trasladarse a otras agencias, y la división de derechos civiles del departamento podría ir al Departamento de Justicia.

McMahon se comprometió a preservar los fondos federales del Título I para las escuelas de bajos ingresos, las becas Pell para estudiantes universitarios de bajos ingresos y el programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público, todos creados por el Congreso.

Cabe señalar que McMahon prometió retirar los fondos a los institutos que desafíen las órdenes de Trump contra la participación de atletas transgénero en deportes femeninos, el antisemitismo en los campus y las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en todo el país.

Declaraciones que alarmaron a los demócratas, pero que la mayoría de los republicanos respaldaron en la audiencia.

Short Link: https://is.gd/rJ5VLd