"Tomar el toro por los cuernos": empresario habla de su actitud frente al cáncer, la crisis y las pérdidas
- Juan Pablo Sibilla
- Enero 17, 2025 - 11:07 a.m.
- ENTREVISTAS
El empresario tabasqueño, César Hernández Yabur, compartió en Telereportaje su testimonio de vida, donde en tan solo cuatro años vivió momentos álgidos como la pérdida de seres queridos, el cáncer en múltiples partes de su cuerpo, y el posible cierre de su negocio, pese a tener 91 años desde su fundación.
"Hernández Yabur, quien es dueño de 'Telas El Baratillo', relató al auditorio cómo se enteró de un momento a otro que tenía cuatro tumores cancerígenos en el hígado, dos en los pulmones, y uno más en el páncreas, este último, el más delicado de todos.
'A principios de 2022 me empieza un dolor y decido ir a 'urgencias' de un hospital. Donde me ponen el monitor, aparece un tumor en el hígado, sin ningún síntoma. El síntoma era que estaba perdiendo peso, pero lo confundí con que estaba llevando un régimen de dieta. Yo me desperté bien, y son las 7 de la noche y tengo cáncer. Es durísimo. Siguen los estudios y no tenía un tumor sino siete tumores. El cáncer era de páncreas con metástasis al hígado. Ese es otro golpe, porque el cáncer de páncreas es el peor de todos, te puedes ir en tres meses'.
Explicó que a su dolor se sumó el de su familia, sin embargo, decidió enfrentar la enfermedad con más de 20 quimioterapias en tres años, arriesgando incluso el negocio que por más de nueve décadas ha sido reconocido en Tabasco.
'Lo comparto con mis amigos, mi familia, mis hijos. Llegué a la conclusión de que el dolor es inevitable pero el sufrir lo decido yo. No me iba a pasar lamentándome. Me tiré un clavado dentro (de mí), a ver qué había hecho de mi vida a mis 53 años. No había vivido, había trabajado. Mucha gente toma la decisión de no enfrentarlo y se dejan morir. Siento que mientras haya una pequeña esperanza, hay que ir por ella. - ¿Cómo reaccionó la familia? – Es un shock. He perdido varios familiares por culpa de esa enfermedad'.
Para sobrellevar la enfermedad y el tratamiento contra el cáncer, César Hernández Yabur destacó que se aferró a tener una buena actitud, y a un propósito práctico en su vida: cantar.
'Lo que menos quería era estar en cama. No podíamos dejar el negocio tirado. Mi madre entró al quite, me dijo que ella llegaba, e igual mi hermano, que no tiene nada que ver con el negocio. Nos organizamos, y nos llevamos todo el tratamiento que duró tres años. Mi papá, que falleció hace 13 años, tenía un cassette cantando, y decido grabarme para cantar junto a mi papá. Empiezo a descubrir que cantar me ayudaba, era una catarsis, una terapia. – Tenías un propósito de vida. – Muchas veces decía 'ah caray, si yo tengo cáncer'. Se me olvidaba. Así lo enfrenté y llegaron a disminuir los tumores a niveles operables. Me quitaron el cuerpo y la cola del páncreas, el 40% del hígado, me quitaron el vaso. Tenía un pronóstico de estar 40 días en el hospital después de la operación, y yo salí a los 21 días'.
Sin embargo, dicha enfermedad llegó a la vida del empresario en plena pandemia, cuando su negocio se había visto afectado, y más adelante, con la construcción del Malecón Carlos A. Madrazo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), las malas noticias no pararon de llegar, por lo que, tras 90 años de trayectoria, se planteó el cierre, aunque al final trabajó para mantenerlo, todo ello en medio de la pérdida de seres queridos.
'Como a todos, pandemia nos afectó. Nos cierran el negocio de marzo a agosto de 2020. Cuando yo regreso de la operación, al mes, la madre de mis hijos fallece de una hemorragia cerebral. Fue un golpe para todos, sobretodo para mis hijos. Después estuvimos en la crisis por la construcción del Malecón. – Estaban quebrando los negocios. – Todos. El Centro bajó en un 70% sus ventas. Parece que las decisiones gubernamentales son para ponerte trabas, en lugar de ayudarte. – Pasa esto, y se plantean cerrar. – Sí, lo llegamos a pensar. Tenemos 91 años. Venía del proceso del tratamiento, que no es barato, con pérdidas en el negocio por situaciones externas. Sí lo llegamos a platicar'.
Hernández Yabur contó a Telereportaje que, cuando parecía que la situación comenzaba a mejorar, en noviembre del año pasado, su hijo fue uno de los jóvenes que resultaron afectados por la balacera en el antro DBar.
'Durante el ataque en DBar, mi hijo estaba ahí, y le tocó un balazo en el brazo. Está todavía en un proceso de terapia para un movimiento de dedos, pero con un trauma terrible. - ¿Cómo reaccionaste? – Me llamaron del teléfono de mi hijo a las 4 de la mañana, y pensé que había chocado. Era un amigo de él que me dice lo que pasó, que lo hirieron, que lo estaban llevando al hospital. En el momento me fui en un hoyo negro, no supe cómo reaccionar. De nuevo, a tomar el toro por los cuernos. A llegar al hospital, encontrar a mi hijo en una cama lleno de sangre, y que se hiciera lo que se tuviera que hacer. A enfrentar eso'.
A todo ello, el empresario reflexionó que, quien esté pasando por un momento de vida complejo, la mejor respuesta es 'tomar al toro por los cuernos', enfrentar el problema con actitud, y decidir no sufrirlo.
Ahora, como parte de su cambio de vida, César Hernández, sin dejar de trabajar, ha decidido dedicar más tiempo a las cosas que le gustan, particularmente a la música, perteneciendo desde hace meses a una banda.
'El director musical Samo López tiene una banda, el 'Grupo Condor', con músicos espectaculares. Me invitaron y me encantó. – Al final eres artista... - Pues sí. - ¿Qué le dices a quienes están pasando una situación tan difícil como las que has atravesado? – Que platiquen con su 'yo', y que platiquen con su ser de luz, en quien crean. Que tengan una actitud, que tomen el toro por los cuernos, que enfrenten el problema como viene. Siempre vale la pena luchar. El dolor es inevitable, pero el sufrimiento uno lo elige. - ¿Has llegado a pensar que no quieres más? – No, nunca. No se vale derrotarse'."
Short Link: https://is.gd/nyaZ61
Comentarios