S.O.S ¿Dónde están los niños? Una obra 100% tabasqueña

El próximo 15 y 16 de marzo, el Teatro Esperanza Iris albergará la obra teatral "S.O.S ¿Dónde están los niños?", una puesta en escena 100% tabasqueña, diseñada para toda la familia, en la que podrán resolver el misterio de la desaparición de los niños.

En Telereportaje, las promotoras culturales, Margarita Orrico y Nelly Osorio, reconocieron la necesidad de impulsar el teatro, como un espacio para que los tabasqueños se entretengan y reflexionen, desde las artes escénicas.

"Esta es una historia que escribió Luis Torner, que se narra en la calle de un mercado. Hay tres personajes: don Nacho, que es vendedor de frutas; el oficial Jiménez, que es un policía; y Popi, que es una niña. Pero abajo del Mercado están las cañerías donde habita su alteza la Empuercatriz, y tiene a tres duendes cómplices: ´Fu´, ´Chi´, y ´La´. Y hay dos ratas, que forman parte de la comparsa. Los duendes van al mundo exterior a tratar de robarse niños, para encerrarlos en las cañerías, hasta que cometen un error. Los niños se van a divertir, porque van a ayudar a don Nacho, al oficial Jiménez y a Popi".

Para poder asistir a esta obra, los interesados pueden comprar sus boletos desde 330 pesos en la taquilla del Teatro Esperanza Iris o en deboleto.mx.

Las promotoras teatrales ventilaron que esta será una apuesta "arriesgada", dada la calidad artística y escénica que han propuesto, y particularmente para demostrar que en Tabasco se produce contenido de calidad. 

"Apostamos nuestros ahorros. Creo en ella, creo en la obra, creo en los chavos que están de actores. Es una obra 100% tabasqueña, con una escenografía como si estuvieras en CDMX, para que digas que en Tabasco hay cosas buenas. - Yo puedo entender que el público tabasqueño espere espectáculos de artistas que no tienen oportunidad de ver, pero es importante también que piensen en lo que se hace aquí. De alguna manera estamos generando fuentes de trabajo. Si la gente pudiera asistir a estas producciones locales, nos permiten a nosotros seguir produciendo. Sólo nos falta que el público compre boleto y asista, para cerrar el círculo importante del teatro. Los riesgos los vamos a correr. Son tres funciones, porque tenemos un año trabajando".

Finalmente, la directora, productora y exactriz, Margarita Orrico, reconoció que ahora en Tabasco se debe impulsar a quienes apuestan al teatro, y esto sólo se logrará si las familias acuden a ver obras como "S.O.S ¿Dónde están los niños?".

"Yo me tuve que ir porque no tuve opciones. Aquí hay mucho que hacer, por eso decidí regresar, para formar una generación de actores. Es bastante complicado pero hay que hacerlo. Siempre he pensado que la gente del teatro debe generarse sus propias fuentes de trabajo. - ¿Vale la pena seguir apostándole a Tabasco? – Definitivamente sí vale la pena, sobre todo por los tiempos que estamos viviendo. El teatro es una buena opción para la familia, de vivir un momento de emoción, de entretenimiento, de viajar a través de una historia, y que muchas veces te enfrenta, como un espejo, a tus propias vivencias"

Short Link: https://is.gd/l01Qq3